Morelia, Mich., a 9 de junio de 2015.- Meritoria es la labor cultural que realiza la galería del Hotel Pórtico de la ciudad de Morelia, espacio que ha sido dedicado al fomento de las artes y que llegó ya a su primer lustro de vida.
En ese espacio se realizaron recientemente dos eventos de gran calidad. El primero fue una mesa redonda en la que intercambiaron impresiones sobre el arte y la cultura tres artistas gráficos: Julia Ahmadeeva, Rosenda Aguilar y Mizraím Cárdenas, y tres escritores: Raúl Eduardo González, Neftalí Coria y Juan García Tapia, conversación que aportó a los asistentes diversas reflexiones en torno al quehacer de los artistas y su influencia en los espectadores.
El segundo evento fue la inauguración de la muestra plástica de los artistas mencionados, acompañada de toda una producción poética de los escritores, que fue admirada, el día de su inauguración, por más de 100 asistentes a quienes se les brindó un vino de honor para festejar tan importante acontecimiento.
El poemario gráfico Del ensueño cotidiano fue ilustrado con el plano de toda una casa habitación, por el arquitecto Marco Aguilar, gracias a la iniciativa y capacidad de juan Bosco Tinoco y María de los Ángeles Valencia, socio y administradora, respectivamente, de la Galería del Hotel Pórtico.
Espacios culturales de este tipo se convierten en un incentivo para la industria turística y contribuyen al desarrollo cultural de la entidad.
La exposición estará abierta a todo el público hasta el día 7 de julio próximo.
Maestra Ana María Ruano expuso 15 obras que ha realizado a lo largo de su vida. La inauguración se llevó a cabo a las 19:00 horas en el Museo del Estado. Con el fin de donar el 10 por ciento de lo recolectado a la fundación AMANC (Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer), la obra expuesta está a la venta.
El evento comenzó con una pequeña muestra musical de guitarra y violín dirigida por Ana María y su esposo, y continuó con algunas canciones michoacanas que la maestra cantó en compañía de los presentes en el evento, los cuales se mostraron muy entusiasmados.
“Le doy muchas gracias a Dios, a mi familia, a nuestra patria, y a este bello lugar que nos acoge” comentó la señora Ruano antes de dar por inaugurado el evento.
Cada una de las obras representa un momento importante para su autora, una emoción o un sentimiento que ella reflejó en un pedazo de papel con óleos y acuarelas.
Ruano compartió que una de las frases que la ha marcado es “El arte de las artes es educar a un niño integralmente; modelar su alma, ¡Ese es el arte de las artes! Más excelente que la del pintor o escultor”, pues antes de ser pintora fue maestra y eso la motivó a ser lo que es ahora.
Mientras Ana María explicaba la razón de haber realizado cada una de sus obras, el maestro Nicolás de la Torre, artista michoacano merecedor del Premio Estatal de las Artes Eréndira, comentó “me siento muy conmovido y emocionado, por lo que voy a donar 10 de mis obras para que las ganancias sean de AMANC” .
Por su parte, Marco A. Zabala, director de AMANC, agradeció los donativos para la asociación y junto con los demás espectadores disfrutó de las obras presentadas en la muestra.