Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán (SECUM)
Cartelera Cultural del 20 al 26 de marzo de 2023
MARTES 21
Festival AmoreliaJazz 2da. Edición
10:00 horas
Auditorio / Centro Cultural Clavijero / Morelia
Conferencia “El auto eléctrico: ¿alternativa ecológica?”
17:00 horas
Auditorio Gertrudis Bocanegra / Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / Pátzcuaro
MIÉRCOLES 22
Inicio del Taller de encuadernación
Del 22 al 14 de marzo
10:00 horas
Patio de la Magnolia / Museo del Estado / Morelia
Exposición 17ª. Bienal Internacional del Cartel en México
Inauguración 18:00 horas
Pasillos Planta Alta / Centro Cultural Clavijero / Morelia
Obra “El Cucurrito”
Evento en el Marco del Día Mundial del Teatro 2023
19:00 horas
Casa del Cine / Cuitzeo
JUEVES 23
Circuito de Exhibición Ambulante Presenta 2023
Película “Las colonias”
19:00 horas
Centro Regional de las Artes de Michoacán / Zamora
Exposición gráfica documental “Derechos Humanos: La Reivindicación de la Mujer a través de los Archivos Michoacanos”.
Evento en el marco del Día Internacional de la Mujer y del Día Nacional del Archivista
Inauguración 11:00 horas
Sala 3 / Centro Cultural Clavijero / Morelia
Obra “Piratas y Piratos”
Evento en el Marco del Día Mundial del Teatro 2023
19:00 horas
Teatro Melchor Ocampo / Morelia
VIERNES 24
Obra de Teatro “Gritos de Silencio”
17:00 horas
Teatro Obrero / Zamora
Inicio del Taller “Formación de públicos en espacios culturales alternativos”
De 16:00 a 20:00 horas
Casa Taller Alfredo Zalce / Morelia
XXX FESTIVAL BIOCULTURAL DE LA MARIPOSA MONARCA
Presentación del Mariachi “Las Tarascas” y Rey del Mambo
18:00 horas
Plaza principal / Aporo
Concierto Frédéric ACQUAVIVA (FR / UK)
Creado en Experimental Intermedia, New York, 16 de diciembre de 2012
20:00 horas
Auditorio / Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras / Morelia
Orquesta Sinfónica de Michoacán
Primera temporada de conciertos 2023
20: 30 horas
Teatro Melchor Ocampo / Morelia
SÁBADO 25
“Eien Ni”.
Unipersonal de Danza Butoh
18:00 horas
Foro La Capilla / Casa de la Cultura / Morelia
DOMINGO 26
XXX FESTIVAL BIOCULTURAL DE LA MARIPOSA MONARCA
Programa:
-Orquesta Tzurumútaro
12:00 horas
-Ballet Folklórico
14:00 horas
Santuario del Rosario / Ocampo
Cine sillita
Funciones de cine al aire libre
19:00 horas
Plaza principal / Aguililla
Obra “Janikua. La pequeña lluvia”
Evento en el Marco del Día Mundial del Teatro 2023
17:00 horas
Patio central / Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / Pátzcuaro
CONVOCATORIAS
XL Concurso de Indumentaria Tradicional de Michoacán
La Secretaría de Cultura de Michoacán convoca a los pueblos originarios Mazahua, Otomí, P’urhépecha, Nahua y culturas tradicionales vivas, a participar en el XL Concurso de Indumentaria Tradicional de Michoacán, que se llevará a cabo el 2 de abril en el marco del Domingo de Ramos en la Huatapera, en Uruapan.
Las personas interesadas podrán participar en las ramas de Indumentaria de Ceremonias, Indumentaria de Danzas, e Indumentaria de Uso Diario, en las categorías Infantil y Adolescentes de 10 a 17 años, y Jóvenes y Adultos, de 18 años en adelante.
Las inscripciones se realizarán en la Huatapera Plaza Morelos sin número, el día 1 de abril, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas.
La presentación al público y la ceremonia de premiación se llevarán a cabo el mismo domingo 2 de abril, a partir de las 13:00 horas.
Para obtener mayores informes favor de comunicarse al teléfono (443) 3 22 89 00, extensión 127, del Departamento de Atención a la Diversidad Cultural de la Secum, o escibir al correo electrónico indumentariamichoacan@gmail.com.
ANIMAL Film Fest
ROT Movie Makers invita a cineastas, realizadores independientes y profesionales, estudiantes de cine, comunicación, animación, artes visuales, multimedia y carreras afines de cualquier país, a participar en la cuarta edición de ANIMAL Film Fest, que se realizará del 5 al 7 de octubre, en la ciudad de Morelia, Michoacán.
Las inscripciones cerrarán el domingo 30 de julio. Los participantes podrán presentar trabajos en las categorías de Cortometraje Michoacano. Cortometraje Mexicano. Cortometraje Internacional. Horror, terror, suspenso y/o thriller.
Para mayor información favor de escribir al correo electrónico animalfilmfest@gmail.com.
“Obsolescencia programada” Revista Ideas Sónicas/Sonic Ideas – CMMAS
El Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS), convoca a las personas interesadas en compartir experiencias de creación, gestión, activismo e investigación, que aborden la tecnología musical desde un enfoque interseccional, a participar en la Revista Ideas Sónicas/Sonic Ideas.
La revista parte de la premisa de que hoy en día, en el medio musical latinoamericano existe una enorme diversidad de prácticas musicales que utilizan y desarrollan herramientas tecnológicas de maneras creativas, heterogéneas y comunitarias.
Se podrán proponer materiales en los rubros Prácticas musicales con perspectiva comunitaria. Tecnologías musicales desarrolladas y/o utilizadas por la niñez. Música desarrollada por comunidades feministas y transfeministas. Comunidades musicales pertenecientes a las colectividades LGBTQ+. Desarrollo de tecnologías musicales no hegemónicas, desde enfoques autogestivos, comunitarios y/o afines al software, el hardware y la cultura libres. Tecnologías musicales situadas dentro del territorio latinoamericano, con énfasis especial en proyectos desarrollados al interior de comunidades indígenas. Proyectos de creación sonora/musical con un enfoque ecológico que cuestione el dominio antropocéntrico.
Los textos propuestos deberán enviarse por correo electrónico a rodrigo@cmmas.org antes del 28 de abril del 2023 con el asunto “Propuesta Ideas Sónicas No 29”.
TALLERES Y CURSOS
Talleres de danza “Bailar lento” y “Flujo Corporal”
Del 29 al 31 de marzo en la sala 5 del centro Cultural Clavijero y con cooperación voluntaria, se llevarán a cabo los siguientes talleres de danza:
“Bailar lento”. Imparte Edgar Pol, 17:00 horas.
Este taller propone una exploración del movimiento a partir de la lentitud como si de un ritual de autoexploración y autoconocimiento se tratara, partiendo de premisas que apelan a la imaginación, la improvisación de movimiento, e juego, la escucha y la conciencia; un laboratorio que busca generar estados de atención y de presencia.
“Flujo Corporal”. Imparte Israel Gracia, 19:00 horas.
Taller de danza contemporánea enfocado a explorar e cuerpo a través de un entrenamiento basado en técnicas de movimiento corporal contemporáneas, dirigido a bailarines de diversos géneros de la danza y personas que tengan un acercamiento con la investigación del movimiento del cuerpo.
Mayores informes en el Departamento de Danza en el correo electrónico secre.danza@gmail.com
Taller de Formación de públicos en espacios culturales alternativos
Dirigido a personas mediadoras de lectura, gestoras, promotoras, artistas y agrupaciones interesadas en desarrollar estrategias para crear públicos y audiencias.
Se llevará a cabo el viernes 24 de marzo de 18:00 a 20:00 horas, y el sábado 25 de marzo de 10:00 a 14:00 horas, en la Casa Taller Alfredo Zalce.
Esta actividad estará a cargo de Benjamín González Pérez y tendrá el propósito de revisar y compartir herramientas y estrategias para crear líneas de acción que fortalezcan proyectos culturales y artísticos en espacios comunitarios.
La entrada al taller será libre con inscripción previa Mayores informes en el correo electrónico del Departamento de Literatura y Fomento a la Lectura secumliteratura@gmail.com.
Taller de encuadernación en el Museo del Estado
El Taller de encuadernación, se impartirá de manera gratuita, del 22 al 24 de marzo, en el Museo del Estado de 10:00 a 14:00 horas, por la instructora Agripina Alfaro Trujillo.
Dirigido a personas mayores de 12 años con un único grupo reducido a 12 personas.
Las inscripciones iniciarán el 6 de marzo. Favor de llamar o acudir al Museo del Estado o bien escribir al correo mem.museo@gmail.com.
Talleres de Danza Contemporánea. Técnicas Limón y Humphrey
Dirigido a bailarines y bailarinas, el taller de técnica Humphrey-Limón nivel intermedio, será impartido por Allison Fabrizio, del 1 al 12 de mayo, en la Sala 5 de Centro Cultural Clavijero, de 17:00 a 19:00 horas, con cooperación voluntaria.
Durante dos semanas, las y los participantes aprenderán los pasos esenciales de las técnicas Limón y Humphrey, así como coreografía, improvisación y cómo crear su propio baile.
Cada clase comenzará haciendo una actividad para que los asistentes puedan conocerse, relajarse y lograr una conexión. Después, la tallerista explicará movimientos básicos y complejos para crear, durante la segunda semana, un baile en conjunto. Mayores informes en el correo electrónico secre.danza@gmail.com
Inscripciones para el trimestre abril – julio, de los talleres de la Casa de la Cultura de Morelia
Las inscripciones de los talleres de la Casa de la Cultura de Morelia para el trimestre abril – julio se realizarán del 21 al 31 de marzo. La inscripción tendrá un costo de 50 pesos y se deberá pagar 300 pesos por cada taller.
Las clases iniciarán el 15 de abril, y concluirán el 15 de julio. Las inscripciones se realizarán en la página que está construyendo la Secretaría de Finanzas y Administración, a través de la Dirección de Gobierno Digital (próximamente se publicará la liga).
Las personas podrán inscribirse desde cualquier dispositivo digital, así como pagar en diversas modalidades (transferencia o ventanilla). Sin embargo, las oficinas, que se ubican en Avenida Morelos Norte 485, en el Centro Histórico, estarán al servicio de quien requiera apoyo en la inscripción, sea por falta de algún dispositivo o por desconocer el rubro, en un horario de 10:00 a 16:00 horas.
Talleres en la Casa de la Cultura de Jiquilpan “Libertador Miguel Hidalgo”
Para obtener mayores informes favor de escribir al correo electrónico ccjiquilpan.secum@gmail.com o comunicarse al teléfono 353 533 0745.
Talleres del Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita
Para obtener mayores informes sobre horarios y costos, favor de consultar la página https://cultura.michoacan.gob.mx/noticias/talleres-del-centro-cultural-antiguo-colegio-jesuita/ o dirigirse a las oficinas del CCACJ, que se ubica en la calle Enseñanza sin número, en la colonia Centro, en Pátzcuaro. El horario de atención es de lunes a viernes, de 9:00 a 16:00 horas.
Música para Videojuegos
El Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras ofrecerá el taller de Música para Videojuegos, del 19 al 21 de abril de 2023, que será impartido por Guido Arcella, con la finalidad de ofrecer los conocimientos y herramientas para desarrollar las aptitudes y sensibilidad necesaria para componer y entender la música interactiva de videojuegos, y entender los conceptos básicos de emprendimiento para incursionar en la industria.
El taller estará dirigido a alumnos de nivel propedéutico, licenciatura o profesionales del área de composición, músico – instrumentista, y animación con entendimiento de teoría musical y manejo básico de edición de música en ordenador.
Más información sobre costos e inscripciones en https://cmmas.org/es/posts/taller-de-musica-para-videojuegos-
· Casa de la Cultura / Morelia
-“XXI Encuentro Estatal de Pintura y Estampa Efraín Vargas 2022”
Salas Efraín Vargas y Jesús Escalera / Permanencia hasta el 2 de abril de 2023
Dirección: Avenida Morelos Norte 485, Centro Histórico, Morelia, Michoacán
Horario de atención: lunes a viernes, de 09:00 a 20:00 horas
. Centro Cultural Clavijero / Morelia
-Exposición gráfica documental “Derechos Humanos: La Reivindicación de la Mujer a través de los Archivos Michoacanos”
Sala 3 / Permanencia hasta el 7 de abril de 2023
-“17ª. Bienal Internacional del Cartel en México”
Pasillos Planta Alta / Permanencia hasta el 23 de julio de 2023
-“Michoacán, Miradas desde afuera”
Sala 4 / Permanente
-“120 años de Cine Michoacano”
Pasillos / Planta alta / Permanente
Dirección: El Nigromante 79, Centro Histórico, Morelia, Michoacán
Horario de atención: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas
· Museo del Estado / Morelia
-“Museo en silla de ruedas”. Pictórica de Jesús Machorro Ruíz
Patio de la Magnolia / Permanencia hasta el 28 de abril de 2023
-Sapichu, Visión del pensamiento infantil p´urhépecha
Sala de exposiciones temporales / Permanencia hasta el 31 de mayo de 2023
-Antigua Farmacia Mier
Entrada / Planta baja / Permanente
-“Resistencia: Trama de tierra / Ríos de tiempo”
Planta baja / Permanente
-“Cóncavo, Convexo. Rostros de Identidad”
Sala Historia / Planta alta / Permanente
Dirección: Guillermo Prieto 176, Centro Histórico, Morelia, Michoacán
Horario de atención: Lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas. Sábados y domingos de 10:00 a 18:00 horas
· Museo Casa Natal de Morelos / Morelia
-Muestra de la vida y obra de José María Morelos y Pavón
Permanente
Dirección: La Corregidora 113, Centro Histórico, Morelia, Michoacán
Horario de atención: Lunes a domingo de 10:00 a 18:00 horas
· Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce / Morelia
-“Pieza del Mes”. Con motivo de la conmemoración del 8M, día internacional de la Mujer, con obras de Celia Calderón y Leticia Ocharán
Planta Baja / Permanencia hasta el 31 de marzo de 2023
-XIII Bienal Nacional de Pintura y Grabado Alfredo Zalce 2022
Planta baja
-“Maestro Alfredo Zalce 1908-2003”
Sala Alfredo Zalce / Planta baja / Permanente
Dirección: Avenida Acueducto 18, Centro Histórico, Morelia, Michoacán
Horario de atención: Lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas. Sábado, domingo y días festivos de 10:00 a 18:00 horas
· Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / Pátzcuaro
-“Devenires Violentos”. Proyecto del colectivo artístico “Sangre Caliente”
Sala “Alfredo Zalce” / Permanencia marzo de 2023
-“El Fuego Nuestro”
Permanencia hasta el 31 de marzo de 2023
-“Mariposas Migrantes. Gráfica michoacana”. Colectiva
Pasillos, planta baja / Permanencia hasta el 26 de marzo de 2023
Dirección: Enseñanza sin número, colonia Centro, Pátzcuaro, Michoacán
Horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas
· Centro Regional de las Artes de Michoacán / Zamora
-“Mujeres en la Gráfica”. Acervo del taller de gráfica del Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita
Foro Multiescénico / Permanencia hasta el 31 de marzo de 2023
Dirección: Avenida 5 de mayo 285 Sur. Colonia Jardines de Catedral, Zamora, Michoacán
· Casa del turista / Uruapan
-“Paricutín y sus representaciones (80 años)”
Permanencia hasta el 20 de abril de 2023
Dirección: López Mateos sin número, Angahuan
· Casa Taller Alfredo Zalce / Morelia
Dirección: Avenida Camelinas 409, esquina con Vicente Santa María. Colonia Félix Ireta
Horario de atención: De lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas
· Museo de Arte Colonial / Morelia
CERRADO POR MANTENIMIENTO
Dirección: Benito Juárez 240, Centro Histórico, Morelia, Michoacán
Horario de atención: Lunes a domingo de 09:00 a 20:00 horas