Homenaje al maestro organista Delfino Madrigal Gil

Compartir en:           


Morelia, Mich., 22 de Noviembre de 2014.- En el marco del evento conmemorativo del Día del Músico, se rindió homenaje al Maestro Delfino Madrigal Gil, evento celebrado en el Museo del Estado, organizado por la Secretaría de Cultura y los Ex Alumnos de la Escuela Superior de Música Sagrada.

 

En el acto, el Secretario de Cultura de Michoacán, Marco Antonio Aguilar Cortés entregó un reconocimiento al organista de Erongarícuaro por su amplia trayectoria musical, además externó que el maestro Delfino Madrigal personaliza el arquetipo que desean ser todos sus colegas, porque el trabajo del organista michoacano es una base cultural. Aguilar Cortés manifestó sus deseos para que  todos los músicos lleguen a la edad del maestro Madrigal con lucidez y talento.

 

Asimismo el director del Coro de la Secretaría de Cultura, Bernardo Bautista Hernández reconoció la gran trayectoria del maestro Madrigal, quien entre las obras que tiene creó una suitede los pueblos de la ribera de Pátacuaro, por lo cual Bautista manifestó su interés por que se toquen estas piezas en la Orquesta Sinfónica de Michoacán, ya que, dijo, para los compositores michoacanos es valioso que se propaguen y ejecuten sus obras.

 

Por su parte el  Maestro Delfino Madrigal Gil, compartió su júbilo y agradecimiento

ante tal reconocimiento, en donde se contó con la participación artística de los hijos e hijas del maestro Madrigal, quienes interpretaron algunas piezas de la suite lacustre del organista.

 

El maestro inició su carrera a los 7 años, en el Coro de la Ciudad de Morelia. Al estudiar composición tuvo como profesores de piano al maestro Ignacio Mier Arriaga en la Escuela Superior de Música Sagrada, que a su vez era dirigida por el eminente maestro Miguel Bernal Jiménez. Madrigal. Es uno de los organistas más prominentes de México. En  2011 recibió el Premio  Estatal de las Artes Eréndira.

Skip to content