La exposición Doble Sueño del Arte2RC-Entre el Artista y el Artíficeabrió sus puertas en el Centro Cultural Clavijero de Morelia

Compartir en:           


Morelia, Mich., 17 de agosto del 2012.-La oportunidad de apreciar 163 obras del arte plástico contemporáneo llegó al Centro Cultural Clavijero con la exposición “Doble sueño del Arte: Entre el Artista y el Artífice”, un anhelo largamente acariciado por los promotores culturales de las instituciones organizadoras de esta curaduría que durante un año y medio ha recorrido diversas sedes del país y que, desde la noche de ayer, se encuentra montada en las salas 6 y 7 del recinto.

Las obras representativas del quehacer artístico y artesanal, a partir de la década de los años 60 del siglo pasado,plasma la labor creativa de los autores y, en algunos casos, delos impresores, para alcanzar una propuesta con valor agregado a las piezas gráficas y pictóricas de grandes ejecutantes europeos como Francis Bacon y Henry Moore.

Reunidos con motivo del corte del listón inaugural, Alejandro Rosales Mendoza, director del Centro Cultural Clavijero, consideró esta actividad como ejemplo del mérito alcanzado gracias a la sinergia entre las instancias involucradas para gestionar y traer las obras a esta ciudad, “son nombres y firmas que difícilmente se encontrarán en otro lugar”.

Octavio Fernández Barrios, director del Museo Nacional de la Estampa, indicó que esta exposición es en parte homenaje a sus precursores Lucio Fontana yValterRossi, este último como dueño del taller artesanal fundado en 1964, quienes compartieron la intención de materializar “sueños de dos o más personas para lograr un mismo proyecto y obtener frutos muy generosos”; obras que se exponen en Morelia en “uno de losmuseos mejor montados en el país”, evaluó.

La curaduría de la Galería 2RCde origen italiano es impecable, estimó Gianni Vinciguerra, representante del Instituto Italiano de Cultura en México, “y está en un espacio muy bien pensado, que no se encuentra en todos lados; la atmósfera de las salas y el cuidado que se le dio a la obra hacen que hoy pueda relucir y destacar. Esto no es sólo símbolo de competencia sino de amor por el arte”, expresó sobre la exposición que se realizará con extensiones en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita de Pátzcuaro y el Centro Regional de las Artes de Michoacán en Zamora.

En su mensaje, el titular de la Secretaría de Cultura en Michoacán (SECUM) habló del “Doble sueño del arte” como un “sueño hecho realidad para los michoacanos” y como resultado del esfuerzo para elevar las opciones culturales del estado. En presencia de los representantes de las dependencias involucradas en la gestión, agradeció su colaboración para marcar hoy el inicio de una serie de trabajos conjuntos proyectados en beneficio del arte local.

Asistieron como invitados especiales Wilfrido Lázaro Medina, presidente municipal de Morelia; Enrique Rivera Ruiz, titular de la Secretaría de Turismo y Cultura Municipal; Teodoro Barajas, secretario de Difusión Cultural y Extensión Universitaria de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH); Rubén Larios González, Jefe de la Unidad de Vinculación de la Universidad Autónoma de México (UNAM) Campus Morelia; David Hernández Damota, Subsecretario de Promoción de la Secretaría de Turismo en Michoacán; Jaime Bravo Déctor, director de Promoción Turística y Artística del Estado y Desarrollo Cultural; María Cecilia Izarraráz Gutiérrez, representante de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) y; Osvaldo Esquivel Lucatero, presidente de la Comisión de Cultura del Congreso del Estado.

Skip to content