Michoacán sede del Congreso Latinoamericano de Culturas Vivas Comunitarias

Compartir en:           


  • Cherán y Morelia reunieron a más de 200 representantes de toda América Latina

Morelia, Michoacán, 16 abril de 2025.- Del 11 al 16 de abril se llevó a cabo en Michoacán el Sexto Congreso Latinoamericano de Culturas Vivas Comunitarias, con sedes en la comunidad p’urhépecha de Cherán K’eri y la ciudad de Morelia. El evento reunió a más de 200 representantes de organizaciones comunitarias, pueblos originarios, colectivos afrodescendientes y agentes culturales de distintos países de América Latina.

Organizado por el Grupo Impulsor México y respaldado por el Movimiento Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria, el congreso fue un espacio de encuentro, diálogo, formación y celebración de la diversidad cultural viva del continente. Durante seis días se realizaron círculos de palabra, talleres, conversatorios, presentaciones artísticas, ferias de saberes, actividades de incidencia y una asamblea general.

La Secretaría de Cultura de Michoacán que encabeza Tamara Sosa Alanís respaldó esta iniciativa, reconociendo el valor del evento como plataforma para el intercambio de saberes, el fortalecimiento de redes culturales comunitarias y la construcción de políticas públicas más justas, inclusivas y sostenibles.

El congreso también propició el diálogo entre gobiernos, instituciones académicas, redes internacionales y organizaciones de base, consolidando a Michoacán como un referente en la defensa del derecho a la cultura desde las comunidades.

Con una participación mayoritaria de pueblos originarios y afrodescendientes representantes de más de 15 países, este encuentro reafirmó el compromiso de las culturas vivas comunitarias por el cuidado de los territorios, la memoria, la paz, la inclusión y la transformación social desde la raíz.

Skip to content