Morelia Mich. 7 Septiembre del 2012.- Como parte de la Muestra Estatal de Danza Contemporánea se proyecto en la UDEM la Video Danza “Cuentos del Camello Azul”.
Procrear movimiento sin el mecanismo del cinco, seis, siete, ocho; crear arte sin importar los cánones de belleza tan rigurosos que se siguen para el baile, es la premisa del Grupo Ollín que dirige Adriana Delgado quien busca además mostrar la habilidad del movimiento emocional y corporal de personas con discapacidades.
La idea de Adriana Delgado surge de un sueño en 1993 en la ciudad de México, con la premisa de que toda persona tiene derecho a manifestarse y forma un grupo que integra a personas regulares y a personas con discapacidades.
Tras una presentación en México, Adriana regresa a Morelia con el entusiasmo de procrear más movimiento y el resultado pudo apreciarse la tarde de ayer en la Universidad de Morelia donde se proyecto el documental “Cuentos del Camello Azul”.
Esta obra es una re-adaptación de la presentación que se hizo en México y que luego Adriana trabajó con niños en Morelia.
La música de “Cuentos del Camello Azul”, es una creación original a cargo de José Frank, hecha especialmente para el trabajo que la artista mezcla diferentes clases de ritmos e involucra diversos personajes por lo que los niños en este caso aparecen con vestuario muy variado y parte del video incluye sus ensayos donde aprenden la técnica.
El método que se utiliza es una educación somática, además de revaluación y escucha; para ella importa enseñar, el contacto y la interacción; por eso trabaja con los padres y continúa con el interés de que al grupo lo integren bailarines profesionales y personas con discapacidades.
Actualmente el Grupo Ollín se encuentra suspendido, sin embargo, al término de la proyección Adriana hizo la invitación a todos los interesados a sumarse a su proyecto para procrear más movimiento y mostrar que es posible, solo falta vencer el miedo y preguntarnos a nosotros mismos ¿qué nos hace falta para aceptarlo?, según reconoció la propia Adriana Delgado.