LUNES 1 | MARTES 2 | MIÉRCOLES 3 | JUEVES 4 | VIERNES 5 | SÁBADO 6 | DOMINGO 7 |
Obra de teatro “Post- its”***, de Efrén Sánchez Dirección: Luis A. Bravo Del 1 al 5 de febrero Funciones: 11:00 y 17:30 horas / Entrada libre / Apta para adolescentes y adultos Teatro Lázaro Cárdenas / Centro Dramático de Michoacán / PÁTZCUARO Responsable: Nancy Chagolla Santillán
“Oaxaca en Zamora. Sabor, cultura y tradición”. Exposición y venta de gastronomía y artesanías. Actividades artísticas Del 1 al 7 de febrero De 10:00 a 20:00 horas / Acceso gratuito Explanada / Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA |
Cine Club. Ciclo Las grandes producciones de la Biblia “La Biblia” / Dirección: John Huston 17:00 horas / Cooperación: 5 pesos Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA
21º Ciclo del Programa Nacional de Teatro Escolar, Michoacán 2015 Dirección: Rafael Paz Camacho
Levantamiento del Niño de acuerdo a la tradición de Paracho, con el grupo de música p’urhépecha Eran Sapichu 18:00 horas / Entrada libre Patio de la Magnolia / Museo del Estado / MORELIA |
Arte, Historia y Tradición Popular Lectura del cuento “El burro no es tan burro”, de Pánfilo Macías Rosas, e inauguración de sus óleos y acuarelas 19:00 horas / Entrada libre Segundo patio / Museo del Estado / MORELIA
|
Obra de teatro “El avaro”, de Moliere Teatro Rocinante del Centro Dramático de Michoacán Dirección: Ignacio Ferreyra 19:00 horas / Entrada libre Atrio de la Iglesia / ANGAMACUTIRO
Visita guiada y taller con alumnos de la Secundaria Técnica No. 65 10:30 horas Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce / MORELIA
Cine Club. Ciclo Las grandes producciones de la Biblia “Abraham” / Dirección: Joseph Sargent 17:00 horas / Cooperación: 5 pesos Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA
Presentación del libro “Novela mexicana histórica, sentimental y de costumbres. Un idilio a través de la guerra, de Eduardo Ruiz”, con Víctor Manuel Lòpez Ortega. 19:00 / Entrada libre Patio de la Magnolia / Museo del Estado / MORELIA
Jueves de Coloquios Concierto de piano con Heriberto Cruz 19:00 horas / Entrada libre Museo de Arte Colonial / MORELIA |
“Teatro para todos” *** Obra teatral “Capuchina” Grupo Teatro Conversor 16:30 horas / Entrada libre / Apta para niños de 8 meses a 7 años de edad Colonia Rubén Jaramillo / URUAPAN Responsable: Daniel Gutiérrez Paleo
Obra de teatro “El avaro”, de Moliere Teatro Rocinante del Centro Dramático de Michoacán Dirección: Ignacio Ferreyra Funciones 10:00 horas / Dirigida a población escolar 19:00 horas / Entrada libre Atrio de la Iglesia / ANGAMACUTIRO
“Ima Ireta Uandani (El pueblo habla)”***. Arranque de talleres de gráfica 16:00 horas / Entrada libre / Dirigido a población juvenil La paloma espacio cultural. Ignacio Allende 82. Colonia Centro / TACÁMBARO Responsable: Lyj González Coronado
Viernes culturales Coloquio “Rumbo al Centenario de la Constitución de 1917” Participan: Edilberto Esquivel Ramírez y Ramón Sánchez Reyna 19:00 horas / Entrada libre Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA
Conferencia “El Colegio de Santa María” Imparte: Abilene Cuevas Guajardo 19:00 horas / Entrada libre Museo de Arte Colonial / MORELIA
Hilos y Entramados. Prácticas colaborativas en el diseño mexicano Inauguración 19:00 horas / Entrada libre Sala 1, planta baja / Centro Cultural Clavijero / MORELIA
Inauguración del Teatro Juárez Actuación especial de la Orquesta Sinfónica de Michoacán 18:00 horas / Entrada libre Calle Miguel Hidalgo Oriente 212 letra B, Colonia Héroes Ferrocarrileros / ZITÁCUARO
|
Obra de teatro “El avaro”, de Moliere “Teatro Rocinante” del Centro Dramático de Michoacán Dirección: Ignacio Ferreyra Funciones: 6 y 7 de febrero 19:00 horas / Entrada libre Atrio de la Iglesia / ANGAMACUTIRO
“Voces contra el silencio”. Proyección de documentales “Las dunas de San Isidro” / Realización: Miguel Ángel Díaz 6 y 7 de febrero, 12:00 horas / Entrada libre Auditorio / Centro Cultural Clavijero / MORELIA
Cine Club / Festival Internacional de Cine de Morelia Ciclo: Las grandes producciones de la Biblia “Los diez mandamientos” / Dirección: Cecil B. DeMille 17:00 horas / Cooperación: 5 pesos Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA |
Presentación de la Guelaguetza en el marco de la exposición “Oaxaca en Zamora. Sabor, cultura y tradición” 17:00 horas / Acceso gratuito Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA |