LUNES 27
• Artes escénicas
Espectáculo clown “Maraca y Pandereta. Una historia en Do mayor”
Teatro Rucio II del Centro Dramático de Michoacán
Autoría y dirección: Liliana Fraga
14:00 horas / Actividad dirigida a la comunidad del plantel
Jardín de niños Lic. Isidro Huarte. Mexicas 205. Fraccionamiento Vista Bella / MORELIA
• Divulgación
Taller “El papel del cartel. El papel de lirio para cartel creativo”***
Responsable: Esteban Fabián Silva
Del 27 al 30 de junio
De 9:00 a 14:00 horas
Taller Huecorio. Calle 5 de mayo. Huecorio / PÁTZCUARO
MARTES 28
• Artes escénicas
Espectáculo clown “Maraca y Pandereta. Una historia en Do mayor”
Teatro Rucio II del Centro Dramático de Michoacán
Autoría y dirección: Liliana Fraga
11:00 horas / Actividad dirigida a la comunidad del plantel
Jardín de niños Serafín Contreras. Sandía sin número. Progreso del Sur / MORELIA
• Cine
Cine Club / Ciclo La verdad incómoda
“Mi vida dentro” / Dirección: Lucia Gaja
17:00 horas / Cooperación: 5 pesos
Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA
• Eventos especiales
Proyecto: Vamos al teatro***
Música prehispánica con Jadhex
18:00 horas / Entrada libre
Teatro Lázaro Cárdenas / Centro Dramático de Michoacán. Calle Pípila. Colonia Revolución / PÁTZCUARO
MIÉRCOLES 29
• Artes escénicas
Espectáculo clown “Maraca y Pandereta. Una historia en Do mayor”
Teatro Rucio II del Centro Dramático de Michoacán
Autoría y dirección: Liliana Fraga
10:00 horas / Actividad dirigida a la comunidad del plantel
Jardín de niños Atzimba. Anton de Villarreal 40. Colonia Portales de Morelia / MORELIA
• Eventos especiales
Proyecto: Vamos al teatro***
Música prehispánica con Jadhex
11:00 horas / Entrada libre
Teatro Lázaro Cárdenas / Centro Dramático de Michoacán. Calle Pípila. Colonia Revolución / PÁTZCUARO
Extensión del XXVI Festival Internacional de Guitarra de Morelia
Presentación de Miguel Castellanos
19:00 horas / Entrada libre
Catedral / TACÁMBARO
JUEVES 30
• Cine
Cine Club / Ciclo La verdad incómoda
“Heli” / Dirección: Amat Escalante
17:00 horas / Cooperación: 5 pesos
Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA
• Eventos especiales
Proyecto: Vamos al teatro***
Música purépecha con el grupo Purhembe
11:00 y 18:00 horas / Entrada libre
Teatro Lázaro Cárdenas / Centro Dramático de Michoacán. Calle Pípila. Colonia Revolución / PÁTZCUARO.
Jueves de Coloquios
Conferencia dentro del ciclo “Arte y vida cotidiana en el Michoacán Colonial”
Alarifes mulatos y su obra arquitectónica en Valladolid de Michoacán en el siglo XVIII
Imparte: Moisés Guzmán Pérez
19:00 horas / Entrada libre
Museo de Arte Colonial / MORELIA.
Extensión del XXVI Festival Internacional de Guitarra de Morelia
Presentación de Daniel Olmos
19:00 horas / Entrada libre
Teatro Coatepec / ACUITZIO DEL CANJE.
“Sofía. Obsesión por el tango”
Grupo Sangre Latina Dance Company
Dirección general: Alan Delgado
20:00 horas / Boletos: 80 pesos preventa, 100 pesos día del evento. Boletos en el café del Teatro
Teatro Ocampo / MORELIA.
Concierto en el marco del XXIV Aniversario de Ad Libitum Cuarteto
20:30 horas / Entrada libre
Templo de San José / MORELIA.
• Música
“Three Dreams”. Concierto con Junko Wada y Hans Peter (Japón-Alemania)
Ciclo: Nuevos enfoques
20:00 horas / Entrada libre
Auditorio / Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras / MORELIA
VIERNES 1 DE JULIO
• Eventos especiales
Proyecto: Vamos al teatro***
Música tradicional con el grupo Bola Suriana
11:00 y 18:00 horas / Entrada libre
Teatro Lázaro Cárdenas / Centro Dramático de Michoacán. Calle Pípila. Colonia Revolución / PÁTZCUARO
Viernes de Escritores Michoacanos
Programa
-Participación musical de Beatriz Villicaña
17:30 horas
-Presentación de Editorial Paraíso Perdido, Colección Instantáneas
18:00 horas
-Presentación del libro de poesía “En los bordes del Silencio”, de Roberto Jáuregui, y de la novela “El Recital”, de Ricardo Iriarte
19:00 horas
Evento al aire libre
Jardín de Las Rosas / MORELIA
Organizan Sociedad de Escritores Michoacanos – Secretaría de Cultura de Michoacán
Extensiones del XXVI Festival Internacional de Guitarra de Morelia
Programa / Actividades con entrada libre
-Presentación de Guillermo Borja García
19:00 horas
Anexo del templo Santo Santiago / CAPULA
-Presentación del Dueto de Guitarras Oscar Velázquez y Etienne Rojas
19:00 horas .
Casa de Cultura / TUXPAN.
• Literatura
Viernes Culturales
Presentación del libro “Así sucedió, así te lo cuento”, de Arturo Echenique Santibáñez
Comentaristas: Jorge Luis Echenique Santibáñez, Eduardo Arduendo Arreola y Ciro Artemio Constantino Álvarez
19:00 horas / Entrada libre
Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA.
• Música
Concierto de música de cámara con Melisma Saxophone Quartet, (Holanda)
Ciclo Descubrimientos
20:00 horas / Entrada libre
Auditorio / Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras / MORELIA.
Concierto con la Orquesta Sinfónica de Michoacán
20:30 horas / Entrada libre
Teatro Ocampo / MORELIA.
SÁBADO 2
• Artes escénicas
“Ballet en las estrellas, un espectáculo galáctico”
Dirección: Ana Tejeda
19:00 horas / Entrada libre
Teatro Ocampo / MORELIA
• Cine
Cine Club / Festival Internacional de Cine de Morelia
Ciclo: María Félix
“La mujer sin alma”
16:00 horas / Cooperación 5 pesos
Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA
• Eventos especiales
“La Corunda Escénica”. Encuentro de poéticas jóvenes en torno a la teatralidad y la violencia***
Talleres-laboratorio y puestas en escena. Foros de diálogo y conferencias magistrales. Intervenciones. Conversatorios
Del 2 al 9 de julio
Sedes: Foro ECO y Facultad Popular de Bellas Artes UMSNH / MORELIA
Consulte la programación completa en facebook La Corunda Escénica
Extensiones del XXVI Festival Internacional de Guitarra de Morelia
Programa / Actividades con entrada libre
-Presentación de Juan Ramón Zalapa
17:00 horas
Casa de la Cultura / PANINDÍCUARO
-Presentación del Dueto de Guitarra Clásica
19:00 horas
Pérgola de la Plaza Principal / ZACAPU
-Presentación de Miguel Ángel Castellanos
19:30 horas
Casa de la Cultura / PURUÁNDIRO
DOMINGO 3
• Artes escénicas
XXV aniversario del Centro Pro-Ballet de Michoacán
Programa
“Fragmentos”. Sueño de una noche de verano. Acto basado en la comedia del escritor inglés William Shakespeare. Música compuesta por Félix Mendelssohn. Divertimento del ballet Paquita
Solistas: Taffy M y Luis Alberto Mondragón Ocaranza
Funciones 12:00 y 19:00 horas / Boletos 150 pesos
Teatro Ocampo / MORELIA
Informes en el Centro Pro-Ballet de Michoacán, teléfono 3 23 40 40
• Eventos especiales
Extensiones del XXVI Festival Internacional de Guitarra de Morelia
Programa / Actividades con entrada libre
-Presentación de Miguel Ángel Castellanos
19:00 horas
Parroquia del Carmen / TLALPUJAHUA
-Presentación de Guillermo Borja García
20:00 horas
Casa Ejidal de Puruarán / TURICATO
***Proyectos beneficiados por el Programa México Cultura para la Armonía emisión 2015
CONVOCATORIAS
-El Gobierno del Estado de Michoacán a través de la Secretaría de Cultura de Michoacán convoca a la comunidad teatral del Estado de Michoacán a participar en la Muestra Estatal de Teatro Michoacán 2016, a celebrarse del 13 al 20 de agosto, en alguna de las siguientes categorías: PROGRAMACIÓN CENTRAL, PROGRAMACIÓN ALTERNA, MESAS DE ANÁLISIS. Fecha de cierre de convocatoria: 8 de julio del 2016. Consulta la convocatoria en www.cultura.michoacan.gob.mx o solicítala en el Departamento de Teatro al teléfono (443)3228928 / scdteatro@gmail.com
-El Gobierno del Estado de Michoacán a través de la Secretaría de Cultura de Michoacán, en coordinación con la Secretaría de Cultura Federal a través del Instituto Nacional de Bellas Artes, la Dirección General de Vinculación Cultural y la Coordinación Nacional de Teatro, convocan a creadores de la disciplina teatral (directores, actores, pensadores, dramaturgos, productores, escenógrafos, iluminadores, promotores, gestores, entre otros), con experiencia mínima comprobable de 3 años en actividades relacionadas con la escena, para asistir y participar de las actividades académicas y especiales en el marco de la 37 Muestra Nacional de Teatro, a celebrarse del 3 al 12 de noviembre de 2016 en la ciudad de San Luis Potosí, San Luis Potosí. Fecha de cierre de convocatoria: 22 de julio del 2016. Consulta la convocatoria en www.cultura.michoacan.gob.mx o solicítala en el Departamento de Teatro al teléfono (443)3228928 / scdteatro@gmail.com
-El Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo, a través del Consejo Técnico del Sistema Estatal de Creadores de la Secretaría de Cultura de Michoacán, convoca a universidades e instituciones de educación superior, a los institutos y centros de investigación, a las academias, asociaciones culturales, civiles y de profesionistas, a las organizaciones de artesanos o de cultura popular y sociedades cooperativas, así como a las dependencias y entidades de la administración pública municipal, estatal y federal, para que propongan a quien o a quienes estimen con merecimientos para recibir el Premio Estatal de las Artes Eréndira 2016 en cualquier ámbito de la creación artística en Michoacán, incluidas las artes tradicionales. Fecha límite de recepción de propuestas: 17:00 horas del viernes 5 de agosto de 2016 al domicilio del Sistema Estatal de Creadores. Calle Isidro Huarte 545, segundo piso, colonia Cuauhtémoc. Código Postal 58020, Morelia, Michoacán. Teléfonos: (443) 3 22 89 34 y 3 22 89 00 extensiones 133, 134 y 164. Consulte la convocatoria completa en la página www.cultura.michoacan.gob.mx
-La Secretaría de Cultura Federal a través de la Dirección General de Culturas Populares, la Secretaría de Cultura de Michoacán y la Unidad Regional Michoacán de Culturas Populares, convocan a grupos interesados en recibir apoyo económico para desarrollar un proyecto cultural que fortalezca la identidad y los procesos culturales de sus comunidades, a participar en el Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias 2016. Fecha límite de entrega de propuestas: 30 de junio de 2016. Mayores informes en el teléfono 01 (443) 3 17 83 00 y (443) 3 22 89 00 extensión 133. Consulte la guía para la elaboración de proyectos del PACMyC en www.culturaspopulareseindigenas.gob.mx
-El Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras, la Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán, el Centro Nacional para la Cultura y las Artes en colaboración con la Fonoteca Nacional y el Consejo Británico del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte, convocan a artistas, creadores y/o compositores mexicanos e ingleses que radiquen en México o en el Reino Unido a participar en el Programa de Creación Sonora: “Re-escuchando Shakespeare” con motivo de los 400 años de su nacimiento, en el marco del Año Shakespeare. Fecha límite de entrega de materiales: 23.59 horas del 23 de septiembre de 2016. Consulte la convocatoria completa en www.cmmas.org
-El Centro Nacional de las Artes, y la Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán a través del Centro Mexicano para la Música y las Artes| Sonoras, convocan a artistas que utilicen el sonido como medio expresivo, principalmente aquellos que vinculan su trabajo con las nuevas tecnologías, .al primer programa flexible de Diplomado en Creación Sonora con Nuevas Tecnologías. Inscripciones permanentes todo el año. Consulte la convocatoria completa en www.cmmas.org/diplomado
-La Secretaría de Cultura de Michoacán pone a disposición del público su producción editorial digital. Puede consultarse en línea de manera gratuita, a través de https://issuu.com/departamentoliteratura/docs
-Se invita a creadores, intérpretes, gestores, promotores y grupos organizados culturales a registrarse en el sitio web www.observatorioculturaldemichoacan.gob.mx. Más informes: 01 (443) 313 10 99.
TALLERES Y CURSOS
En el marco del proyecto “Teatro para todos”, apoyado por el programa México Cultura para la armonía, el grupo de Teatro Converzor invita a niños y jóvenes a participar en los talleres gratuitos “Iniciación Juvenil al Teatro“ y “Cuento y elaboración de títeres” los martes y jueves de julio, de 16:30 a 18:30 en el Centro Comunitario Ramón Farías en Uruapan. Mayores informes en el Departamento de Programas Mixtos del Sistema Estatal de Creadores, de la Secretaría de Cultura de Michoacán, al teléfono (443) 3 22 89 00 extensión 133.
-El Centro Regional de las Artes de Michoacán, ubicado en Zamora, informa sobre la realización de las siguientes actividades:
Talleres infantiles y juveniles permanentes de canto, piano, violín y danza.
Taller “La narrativa de tu vida” (Historias de vida a través de la educación artística). Imparte: Paula Ugarte. Dirigido a: docentes, padres de familia y público en general interesado en vivir procesos artísticos para crear herramientas que acerquen a otros públicos a la educación artística. Del 28 de junio al 2 de julio, de 16:00 a 20:00 horas, martes-viernes 10:00 a 14:00 horas. Cupo limitado a 20 personas, entrada libre.
Taller integral de canto y reingeniería del cantante. Del 29 de junio al 8 de julio. Dirigido a jóvenes cantantes de nivel medio y superior. Objetivo: mejorar las habilidades interpretativas vocales y musicales, el desarrollo escénico y dramático de los cantantes, así como la importante del managment en sus carreras. Horarios: 9:00 horas: Taller de canto. 11:00 horas: Técnica vocal y coaching. 16:00 horas: Managment.
Taller de gestión de proyectos culturales. Imparte: María del Roble Barrett. Dirigido a directores de centros culturales, artistas y productores de las artes escénicas, administradores y/o encargados de recaudación de fondos de organizaciones civiles. Objetivo: Reconocer el concepto de gestión cultural como un sistema de relaciones de distintas áreas y como una herramienta para la producción y sustentabilidad de proyectos culturales, con énfasis en aquellos pertenecientes a las artes escénicas. Del 4 al 8 de julio de 16:00 a 20:00 horas. Cupo limitado a 20 personas.
Taller infantil de grabado y libro ilustrado. Imparte Nancy Valdez Ramírez. Lunes a viernes dividido en 2 grupos: De 6 a 10 años 12 a 14:30 horas. De 11 a 14 años de 16 a 18:30 horas. Del 18 al 29 de julio. Cuota de recuperación para materiales 100 pesos.
Diplomado Semipresencial para el Apoyo a la Enseñanza de las Artes en la Educación Básica
Módulo presencial. Dirigido a: profesionales del arte y de la educación que estén interesados en la formación docente para la atención de la educación artística en la escuela básica. Duración 128 horas organizadas en 4 entornos virtuales de 24 horas cada uno y un entorno presencial (5-11 septiembre) de 32 horas. Registro: del 13 de junio al 11 de julio del 2016. Mayores informes e inscripciones al 5154666 ext. 104 o al correo cramregistro@gmail.com
-Visitas guiadas y talleres artísticos gratuitos para niños y adultos, de 9:30 a 11:00 horas. Informes en los teléfonos 3 13 92 60 y 3 12 70 56.
Museo de Arte Colonial / MORELIA
-Visitas guiadas, clases de piano, rondalla Infantil, proyección de películas, documentales y exhibiciones temporales. Horarios de atención: martes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas; sábados de 10:00 a 16:00 horas.
El Porvenir Casa Museo Feliciano Béjar / JIQUILPAN
EXPOSICIONES
“La Guitarra y el Arte”. A cargo de Taller M. En el marco del XXVI Festival Internacional de Guitarra de Morelia
Lobby / Permanencia: 8 julio
Teatro Ocampo / MORELIA
Fotográfica en el marco del 68 aniversario del periódico “La Voz de Michoacán”
Patio Central / Permanencia: 30 de junio
Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA
-“Sin rostro” de Cristhian Soto. Obra de gran formato en proceso de construcción
Sala 7 / Permanencia: 15 julio
-“Jordi Boldó. La memoria de las cosas”
Sala 1 / Permanencia: 4 septiembre
-“Lucía, Luis y Los Andes”. Caja de video de León & Cociña
Sala 2 / Loop permanente / Permanencia: 17 julio
– XIII Bienal Internacional de Cartel en México
Pasillos, planta alta / Permanencia: 24 julio
-“Paisaje Michoacano”
Sala 4 / Exposición permanente
Centro Cultural Clavijero / MORELIA
“Sapichu”
Permanencia: 3 julio
Poliforum Digital / MORELIA
“Corazonada”. Gráfica de Gerardo Rendón
Sala Antonio Trejo. Permanencia: 10 julio
-“Los colores de Centro Occidente”
Sala Enrique Luft Pavlata / Permanencia: 10 agosto
Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO
“Ociosidades de un Albañil”, de Ángel Sandoval
Permanencia: 19 julio
Centro Cultural Amalia Solórzano / TACÁMBARO
“El Pueblo habla o Ima Ireta Uandani”***
Permanencia: 30 junio
De 09:00 a 14:00 horas
Secundaria No. 1 “Nazario S. Ortiz Garza”, Calle Luis González 960 esquina con Emilio Carranza. Colonia Centro / SALTILLO, COAHUILA