Cartelera Cultural del 27 de noviembre al 03 de diciembre de 2023

Compartir en:           


Descargas:

Cartelera Cultural del 27 de noviembre al 03 de diciembre de 2023

EVENTOS

LUNES 27

8° Edición de Cuórum Morelia

– Foro Representación, identidad, cine y literatura

10:00 horas

– Premiación de la 8° Edición de Cuórum Morelia

12:45 horas

Proyecciones:

– Muestra de cortometrajes de la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) de San Antonio de los Baños, Cuba

16:00 horas

– Como el cielo después de llover / Mercedes Gaviria / Colombia / Documental / 2020 / 76´

18:00 horas

– Farándula / Jazz Vilá / Estados Unidos – Cuba / 2023 / 78´

20:00 horas

Centro Cultural Clavijero, en Morelia

Obra de teatro Hansel y Gretel

Por el grupo Vaso Teatro

UNICLA Tres Puentes, en Morelia

11:00 horas

MARTES 28

Cine-Club: Limbo primer muestra movediza

Cortometraje de terror del festival Animal Film Fest

Sala audiovisual, Museo Casa Natal de Morelos, en Morelia

16:00 horas

MIERCOLES 29

Concierto de piano “Noches de Museo”

En colaboración con el Conservatorio de las Rosas

Sala 8 del Centro Cultural Clavijero, en Morelia

18:00 horas

Recital de Trompeta y Piano

Por el alumnado de la cátedra de trompeta de la facultad Popular de Bellas Artes de la UMSNH

Museo de Arte Colonial, en Morelia

18:00 horas

Octavo Aniversario del Ballet Folklórico Búho Nicolaita

Por el Ballet Folklórico Búho Nicolaita

Teatro Ocampo, en Morelia

19:00 horas

JUEVES 30

Podcast IdentidArtes “Laudería: entre el arte y el oficio de dos continentes”

Con participación de Yasser Huipe y Francisco Bautista

En Spotify, YouTube y Redes de la SECUM

11:00 horas

Exposición de Ceriescultura Tradicional

Por el alumnado del Taller de Ceriescultura Tradicional

Museo de Arte Colonial, en Morelia

12:00 horas

Cine-Club: Limbo primer muestra movediza

Cortometraje de terror, del festival Animal Film Fest

Sala audiovisual, Museo Casa Natal de Morelos, en Morelia

17:00 horas

Semana Cultural de Chucándiro

Parte de Girando por Michoacán, participa la compañía: Okán Tiwá, Dirección: César Espino

Plaza Morelos, en Morelia

19:30 horas

Conferencia “Las 7 habilidades básicas en la Familia”

Imparte Dr. Cesar Lozano

Teatro Obrero de Zamora, en Morelia

20:00 horas

VIERNES 01

Presentación de libro: Edgar Allan Poe y la literatura fantástica mexicana (1859-1922)
Por el autor: Sergio Hernández Roura

Biblioteca Bosch Vargaslugo, en Morelia

17:00 horas

Girando por Michoacán Cocineras y Fandangos

Parte de Girando por Michoacán, por la compañía: Las Tías Danza, Dirección: Guadalupe Rodríguez y Heliane López

Auditorio Siervo de la Nación del IMCED, en Morelia
18:00 horas

México, Fiesta, Magia y Color

Participan el Ballet Folklórico del Estado de Michoacán acompañado del Mariachi Emperador de Morelia

Teatro Stella Inda, en Morelia

19:00 horas

Temporada de Otoño: Concierto 7

A cargo de la Orquesta Sinfónica de Michoacán

Director: Mtro. Enrique Diemecke

Solista: Mtro. Alexander Pashkov, piano

Rachmaninoff: Rapsodia sobre un tema de Paganini y Tchaikovsky: Sinfonía #6 “Patética”

Teatro Melchor Ocampo, en Morelia

20:30 horas

SABADO 02

Exposición y venta de obra artística realizada por personas con discapacidad

Por artistas con discapacidad

Plaza del Carmen, Morelia

10:00 horas

Concierto didáctico “Espiral”

Por Zuri Tamatz García Basilio

Plaza del Carmen, Morelia

11:00 horas

Lecturas en el Ágora. Libro: Mahler de José Manuel Recillas

Participa Edel Zavala Regalado

Biblioteca Bosch Vargaslugo, en Morelia

12:00 horas

Exhibición de Hip-Hop, arte urbano “Compartiendo Cultura de tu Barrio”

Por Rafael Enrique García Alanís

Plaza del Carmen, Morelia Michoacán, en Morelia

12:00 horas

Concierto de piano

Por el pianista Marisol Ruíz Alejandre

Patio la Magnolia del Museo del Estado, en Morelia

17:00 horas

DOMINGO 03

Teatro Zancón

Espectáculo de Zancos, Director: Esteban Vargas

Plaza principal de La Piedad, en La Piedad

10:00 horas

Coreografía de danza clásica “La Sirenita”

Por la compañía Classic Ballet de Santiago Tangamandapio

Teatro Obrero, en Zamora

17:00 horas

TALLERES Y CURSOS

•          Taller “Materia tintórea del paisaje” Procesos pictóricos en la pintura”

Imparte: Esmeralda Torres

Días: 27 al 30 de noviembre

Sala 5 del Centro Cultural Clavijero

Horario: 17:00 a 20:00 horas

.

  • Taller “Introducción a la Encuadernación para Proyectos Artísticos”

Del 5 al 8 de diciembre de 2023

Imparte Celeste Jaime

Objetivo: que el alumno conozca algunas de las técnicas básicas de la encuadernación, las herramientas y materiales más comunes, para que sea capaz de aplicarlas a sus proyectos creativos propios.

Generación de libretas, libros, carpetas o empaques específicos para proyectos artísticos o creativos de los alumnos. El formato del taller será 80% práctico y 20% teórico. Tomando como base las estructuras convencionales de la encuadernación, se experimentará con distintos materiales textiles, papeles y formatos.

Martes a viernes de 16:30 a 19:30 horas (12 horas). Cupo máximo. 15 personas.

Sala 5 del Centro Cultural Clavijero, en Morelia

.

  • Diplomado en línea en Creación Sonora con Nuevas Tecnologías.

Mayores informes en www.cmmas.com/diplomado

CONVOCATORIAS

  • Ideas Sónicas / Sonic Ideas – Expresión y automatización

Consulte la convocatoria completa en https://cmmas.org/es/posts/Convocatoria-Ideas-Sonicas-2023-

  • Presentación de propuestas de residencias de producción artística, del Laboratorio de Medios Digitales

Con la finalidad de incentivar los procesos creativos con medios digitales, así como promover la reflexión y la experimentación en torno al arte con nuevas tecnologías, la Secretaría de Cultura de Michoacán, a través del Laboratorio de Medios Digitales (LMD), del Centro Cultural Clavijero, convoca a la comunidad artística de México y el extranjero, a presentar propuestas de residencias de producción artística.

Las solicitudes se recibirán de manera permanente. Se deberá llenar en línea el formulario disponible en https://forms.gle/vBCJHMmt7imRSFCK6.

Mayores informes en el teléfono (52) 443 3 12 04 12.

  • Creación de la letra del Himno Oficial del Estado de Michoacán de Ocampo

El Poder Ejecutivo del Estado de Michoacán de Ocampo convoca a todas las personas michoacanas a participar en el concurso para la creación de la letra del Himno Oficial del Estado de Michoacán de Ocampo que exalte la identidad y valores de nuestra gente, a lo largo de su historia, promoviendo a su vez la libertad, respeto, esfuerzo, empatía, solidaridad y su razón de ser.

Podrán participar de manera libre todas y todos los ciudadanos que tengan reconocido el carácter de michoacanos de conformidad al artículo 5º de la Constitución Política del Estrado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo.

Las y los participantes deberán entregar y enviar al correo electrónico himnomichoacan@gmail.com su postulación.

El período de inscripción será a partir de la publicación de la presente Convocatoria y hasta el día 08 de enero del 2024, hasta las 23:59 horas; al momento de recepción por correo electrónico se le identificará a cada participante con un número que será su identificación en el presente concurso.

El jurado calificador estará integrado por un grupo multidisciplinario con amplios conocimientos y saberes de la cultura, historia y tradición del Estado de Michoacán.

Se dará a conocer a los participantes el resultado del fallo emitido por el jurado calificador, donde aparecerá el nombre de la persona que ganó el premio, en la ceremonia de premiación que será el día 03 de febrero del 2024.

Se otorgará un premio de $300,000.00 (trescientos mil pesos 00/100 M.N.) impuestos incluidos a la persona que presento el texto seleccionado como ganador.

Asimismo, se hará acreedor a un premio en especie con un valor de $1,000,000.00 (un millón de pesos 00/100 M.N.), mismo que deberá ser destinado para la infraestructura educativa de la escuela o centro educativo público al que pertenezca o a la escuela o centro educativo público de la administración pública estatal de su elección.

El himno que resulte ganador pasará a formar parte de los bienes intangibles del Estado de Michoacán y la persona creadora del mismo cederá todos los derechos de este a favor del Gobierno del Estado de Michoacán.

EXPOSICIONES

· Centro Cultural Clavijero / Morelia

  • Exhibición y venta de piezas del Concurso Nacional de Arte Popular 2023

Sala 1/Permanencia hasta el 17 de diciembre de 2023

  • “El paisaje podría salvarnos”, de Esmeralda Torres

Sala 3/Permanencia hasta el 24 de enero de 2024

  • “Laboratorio de lo impredecible”, de Candy Man

Sala 5/Permanencia hasta el 31 de enero del 2024

  • “Michoacán, Miradas desde afuera”

Sala 4/Permanente

  • “Poética de la repetición y el desplazamiento”, de Coral Revueltas Valle

Sala 6/Permanencia hasta el 14 de febrero de 2024

  • “Oponer. Completar. Desplegar. Obras elementales de tiempo y narración”, de Carmen Jacobo, Florentino Ibarra, Kees Ouwens, Marco Antonio López Prado, Max Nissenholtz y Rose Honor

Sala 7/Permanencia hasta el 14 de febrero del 2024

  • “La Caja de los Sueños”, de Gildardo Gallo

Sala 8/Permanencia hasta el 25 de febrero de 2024

  • “Pinturas móviles corporales”, de Magdalena Fernández Arriaga

Salas 9 y 10/Permanencia hasta el 14 de febrero del 2024

Dirección: El Nigromante 79, Centro Histórico, Morelia, Michoacán 

Horario de atención: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas

· Museo del Estado / Morelia

  • “Raíces, fibras mágicas. Homenaje a la princesa Eréndira”, de Esperanza Gamma

Salón de exposiciones temporales/Permanencia hasta el 25 de febrero de 2024

  • “Botica de la Farmacia Mier”

Entrada/Planta baja/Permanente

  • -“Resistencia: Trama de tierra/Ríos de tiempo”

Planta baja/Permanente

  • “Cóncavo y Convexo. Rostros de Identidad”

Sala Historia/Planta alta/Permanente

Dirección: Guillermo Prieto 176, Centro Histórico, Morelia, Michoacán 

Horario de atención: Lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas. Sábados y domingos de 10:00 a 18:00 horas

· Museo de Arte Colonial / Morelia

  • Exhibición del fondo antiguo del Museo de Arte Colonial”

Dirección: Benito Juárez 240, Centro Histórico, Morelia, Michoacán 

Horario de atención: Lunes a domingo de 09:00 a 20:00 horas

· Museo Casa Natal de Morelos / Morelia

  • “SoundTec 2”, de alumnado del Tecnológico de Monterrey.

Patio Central/Permanencia 1 de diciembre de 2023

  • Muestra de la vida y obra de José María Morelos y Pavón

Permanente                  

Dirección: La Corregidora 113, Centro Histórico, Morelia, Michoacán

Horario de atención: Lunes a domingo de 10:00 a 18:00 horas

· Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce / Morelia

  • “COEXISTENCIAS”, de Olivia Rojo, Ioulia Akhmadeeva y Coral Revueltas

Permanencia hasta el 3 de marzo de 2024

  • “ESPACIO: tiempo que se habita”, de Claudia Gallegos, Elizabeth de Jesús, Verónica Conzuelo, Jacqueline Lozano, Marianel González, Alejandra Carinae y Axa Montero

Permanencia hasta el 3 de marzo de 2024

Dirección: Avenida Acueducto 18, Centro Histórico, Morelia, Michoacán 

Horario de atención: Lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas. Sábado, domingo y días festivos de 10:00 a 18:00 horas

· Casa Taller Alfredo Zalce / Morelia

Dirección: Avenida Camelinas 409, esquina con Vicente Santa María. Colonia Félix Ireta

Horario de atención: De lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas

· Casa de la Cultura / Morelia                    

Dirección: Avenida Morelos Norte 485, Centro Histórico, Morelia, Michoacán

Horario de atención: lunes a viernes, de 09:00 a 20:00 horas

· Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / Pátzcuaro

  • “Pesadillas”, del Colectivo Arte Pátzcuaro

Sala Gilberto Ramírez/Permanencia hasta el 30 de noviembre de 2023

  • “Primigenia”, de Elí Maciel

Sala Alfredo Zalce/Permanencia hasta el 18 de febrero del 2024

  • “Faber-Ludens”, de Pablo Sainz

Galería Ma. Teresa Dávalos/Permanencia hasta el 25 de febrero del 2024

Dirección: Enseñanza sin número, colonia Centro, Pátzcuaro, Michoacán

Horario de atención: Martes a sábado de 10:00 a 19:00 y domingos de 11:00 a 18:00 horas

· Centro Regional de las Artes de Michoacán / Zamora

“Nacion del trueno. Voladores sagrados”, de PremShiva

Galería de Cristal/Permanencia hasta el 26 de enero del 2024

“Mujeres trabajadoras agrícolas”, de Adriana Sandoval, Lucía Crespo y Carlos Melgoza

Galería de Cristal/Permanencia hasta el 26 de enero del 2024

Dirección: Avenida 5 de mayo 285 Sur. Colonia Jardines de Catedral, Zamora, Michoacán

· Casa de las Artesanías (Casa del Turista) / Uruapan

  • Selección especial de la colección de carteles AMÉRICA HOY, 500 AÑOS DESPUÉS

Permanencia hasta noviembre de 2023

Dirección: Adolfo López Mateos sin número, Angahuan, en Uruapan

Horario de atención: Lunes a viernes 10:00 a 19:00. Sábados y domingos de 10:00 a 18:00 horas

· Museo de la Casona de la Estación, en Zitácuaro

  • Selección especial de la colección de carteles AMÉRICA HOY, 500 AÑOS DESPUÉS

Permanencia hasta diciembre de 2023

Dirección: Avenida Hidalgo Ote. 212 A, colonia Héroes Ferrocarrileros, en Zitácuaro

· Ex Convento de María Magdalena de Cuitzeo

  • Selección de carteles de la Colección Goya-Posada del Acervo del Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce

Permanencia hasta noviembre de 2023

CONVOCATORIAS

  • Ideas Sónicas / Sonic Ideas – Expresión y automatización

Consulte la convocatoria completa en https://cmmas.org/es/posts/Convocatoria-Ideas-Sonicas-2023-

  • Presentación de propuestas de residencias de producción artística, del Laboratorio de Medios Digitales

Con la finalidad de incentivar los procesos creativos con medios digitales, así como promover la reflexión y la experimentación en torno al arte con nuevas tecnologías, la Secretaría de Cultura de Michoacán, a través del Laboratorio de Medios Digitales (LMD), del Centro Cultural Clavijero, convoca a la comunidad artística de México y el extranjero, a presentar propuestas de residencias de producción artística.

Las solicitudes se recibirán de manera permanente. Se deberá llenar en línea el formulario disponible en https://forms.gle/vBCJHMmt7imRSFCK6.

Mayores informes en el teléfono (52) 443 3 12 04 12.

  • Creación de la letra del Himno Oficial del Estado de Michoacán de Ocampo

El Poder Ejecutivo del Estado de Michoacán de Ocampo convoca a todas las personas michoacanas a participar en el concurso para la creación de la letra del Himno Oficial del Estado de Michoacán de Ocampo que exalte la identidad y valores de nuestra gente, a lo largo de su historia, promoviendo a su vez la libertad, respeto, esfuerzo, empatía, solidaridad y su razón de ser.

Podrán participar de manera libre todas y todos los ciudadanos que tengan reconocido el carácter de michoacanos de conformidad al artículo 5º de la Constitución Política del Estrado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo.

Las y los participantes deberán entregar y enviar al correo electrónico himnomichoacan@gmail.com su postulación.

El período de inscripción será a partir de la publicación de la presente Convocatoria y hasta el día 08 de enero del 2024, hasta las 23:59 horas; al momento de recepción por correo electrónico se le identificará a cada participante con un número que será su identificación en el presente concurso.

El jurado calificador estará integrado por un grupo multidisciplinario con amplios conocimientos y saberes de la cultura, historia y tradición del Estado de Michoacán.

Se dará a conocer a los participantes el resultado del fallo emitido por el jurado calificador, donde aparecerá el nombre de la persona que ganó el premio, en la ceremonia de premiación que será el día 03 de febrero del 2024.

Se otorgará un premio de $300,000.00 (trescientos mil pesos 00/100 M.N.) impuestos incluidos a la persona que presento el texto seleccionado como ganador.

Asimismo, se hará acreedor a un premio en especie con un valor de $1,000,000.00 (un millón de pesos 00/100 M.N.), mismo que deberá ser destinado para la infraestructura educativa de la escuela o centro educativo público al que pertenezca o a la escuela o centro educativo público de la administración pública estatal de su elección.

El himno que resulte ganador pasará a formar parte de los bienes intangibles del Estado de Michoacán y la persona creadora del mismo cederá todos los derechos de este a favor del Gobierno del Estado de Michoacán.

Skip to content