Cartelera Cultural del 13 al 19 de noviembre de 2023

Compartir en:           


Descargas:

Cartelera Cultural del 13 al 19 de noviembre de 2023

LUNES 13

Inicio de talleres en Tacámbaro

Todos de 11:00 a 14:00 horas

-Taller de esténcil

Imparte: Ángel Castro Hernández

-Taller de grabado

Imparte: José Francisco Robles Mendoza

-Taller de pintura mural

Imparte: Víctor Velázquez Luna 

-Taller de pintura mixta

Imparte: Alexía García Cervantes

Escuela Secundaria Federal “Nicolás de Régules”

-Taller de joyería

Imparte: Diana Laura Mora Guzmán

-Taller de fotobordado

Imparte: Natalí YarasethLegorreta Urbina

-Taller de escultura

Imparte: Edna Laura Guzmán Rosas

Dirección de Turismo y Cultura

Obra de teatro

“Maya, mito canino”

Plaza pública de Caurio de Guadalupe, en Jiménez

17:00 horas

MARTES 14

Lectura en voz alta y actividad creativa

Caja de cuentos”

Imparte: Trini Jiménez Chino

En el marco de la FILIJ

Casa de la Cultura José Vasconcelos, en Lázaro Cárdenas

16:00 horas

Narración oral, música y lectura de atril

“La FILIJ en Alas a tu imaginación”

Imparten: Cecilia Álvarez Magaña, Klaussen Arias Sierra

y Colectivo Teatral Tercera Llamada

En el marco de la FILIJ

Peatonal Portal Morelos, en Puruándiro

17:00 horas

Festival Animal Film Fest – Cortometrajes de terror

“Limbo primer muestra movediza”

Museo Casa Natal de Morelos, en Morelia

17:00 horas

Obra de teatro

“Maya, mito canino”

Plaza pública de Las Colonias, en Jiménez

17:00 horas

Concierto electroacústico homenaje a Javier Álvarez

En el marco del 35° Festival de Música de Morelia “Miguel Bernal Jiménez”

Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras, en la Casa de la Cultura de Morelia

20:00 horas

MIÉRCOLES 15

Obra de teatro

“Maya, mito canino”

Plaza pública de Jiménez

11:00 horas

Maratón de lectura

Bestiario ilustrado”

Imparten: Cristhian Dorian Díaz Reyes y Josafat Pérez Velázquez

En el marco de la FILIJ

Casa de la Cultura de Tzitzio

14:00 horas

Orquesta y Coros “Miguel Bernal Jiménez”

A cargo de niñas y niños de las tenencias Jesús del Monte y Tiripetío

Casa de la Cultura de Morelia

18:00 horas

Conferencia “La Danza Contemporánea en Morelia, Michoacán. Testimonios de Origen, Evolución y Visión”

Imparte: Teresa de la Luz Chavira Leal

Sala Luis Sahagún de la Casa de la Cultura de Morelia

18:00 horas

Concierto “El auténtico corrido mexicano”

A cargo de Carlos Piñón

Museo del Estado, en Morelia

19:00 horas

JUEVES 16

Actividades de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ)

-Función de títeres

Imparte: Felipe Pastor

Sala de lectura “El Callejón del Títere”

11:00 horas

-Lectura de Amigo Imaginario

Imparte: Ramón Lara Gómez

11:40 horas

-Concierto didáctico “Querido pájaro”

Imparten: Fernanda Itzel Acosta y Andrés Alejandro García

12:30 horas

Comunidad de Rancho Nuevo, en Tarímbaro

Maratón de lectura

Bestiario ilustrado”

Imparten: Cristhian Dorian Díaz Reyes y Josafat Pérez Velázquez

En el marco de la FILIJ

Casa de la Cultura de Tzitzio

14:00 horas

Lectura creativa a partir de ilustraciones

La revancha de los conejos”

Imparten: Margarita Ruíz Zarco y Farah Wesley Magallón

En el marco de la FILIJ

El Portal Cafetería, en Tacámbaro

17:00 horas

Recital musical

“Coros y Rondas Infantiles para la Nueva Escuela Mexicana”

Centro Cultural Clavijero

17:00 horas

Festival Animal Film Fest – Cortometrajes de terror

“Limbo primer muestra movediza”

Museo Casa Natal de Morelos, en Morelia

17:00 horas

Obra de teatro resultante del Laboratorio de Creación

“¿Dónde se encuentran la identidad y la infancia?”

Teatro Lázaro Cárdenas del Centro Dramático de Michoacán, en Pátzcuaro

17:00 horas

Camerata Silvestre Revueltas

Música de cámara

Imparte: Orquesta Sinfónica Juvenil Silvestre Revueltas

Teatro Melchor Ocampo, en Morelia

18:00 horas

Taller de creación literaria

Dónde esconder un cadáver”

Imparte: Jesús Baldovinos Romero

En el marco de la FILIJ

Casa de la Cultura José Vasconcelos, en Lázaro Cárdenas

18:00 horas

Rondalla Sentimientos Juveniles y Obra de Teatro “La Candelaria y la Última Vela”

A cargo de Cía. Voces en el Viento

Teatro Obrero del Centro Regional de las Artes de Michoacán, en Zamora

19:00 horas

Recital “Tambuco”

Imparte: Ensamble de Percusiones

Casa de la Cultura de Morelia

20:30 horas

VIERNES 17

Inicio del taller de elaboración de piñatas

Imparte: Ana Esperanza Reyes Pureco

Casa de la Cultura de Coeneo

16:00 horas

Sesión de animación a la lectura

La FILIJ en Colorín Colorado”

Imparte: Bárbara Berenice Valdez Rocha

En el marco de la FILIJ

Colorín Colorado, en Morelia

17:00 horas

Obra de teatro resultante del Laboratorio de Creación

“¿Dónde se encuentran la identidad y la infancia?”

Teatro Lázaro Cárdenas del CEDRAM, en Pátzcuaro

17:00 horas

Improntas de Michoacán:

colecciones familiares cinematográficas de Morelia, Quiroga y Ucareo

Coordinado por Ojo Libre

Museo del Estado, en Morelia

18:00 horas

Concierto “Canto para México”

Imparte: Margarita Amaro

Museo Casa Natal de Morelos, en Morelia

19:00 horas

Concierto de la Orquesta Sinfónica de Michoacán

Director Invitado: Mtro. Rodrigo Macías

Solista de trompeta: Mtro. Eduardo Chacón

Programa:

  1. Oskar Böhme: Concierto en fa menor
  2. Beethoven: sinfonía #1

Teatro Melchor Ocampo, en Morelia

20:30 horas

SÁBADO 18

Jornada de fomento a la lectura y la escritura

FILIJ en todas partes, Habitar las Artes”

Imparten: América de la Torre y niñas y niños del club de lectura FCE

En el marco de la FILIJ

Plaza pública de Santa María de Guido, Morelia

10:00 a 15:00 horas

Taller de Lengua de Señas Mexicana

A cargo de la Asociación de Sordos

Museo del Estado, en Morelia

10:00 a 14:00 horas

Lecturas en el Ágora

A cargo de Edel Zavala Regalado

“Mahler” de José Manuel Rencillas

Biblioteca Bosch Vargaslugo, en Morelia

12:00 horas

Club de lectura

“Los maduritos”

Museo del Estado, en Morelia

15:00 horas

Obra de teatro resultante del Laboratorio de Creación

“¿Dónde se encuentran la identidad y la infancia?”

Teatro Lázaro Cárdenas del CEDRAM, en Pátzcuaro

17:00 horas

Inauguración de exposición de técnicas mixtas

“Primigenia” de Elí Maciel

Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, en Pátzcuaro

17:00 horas

Inauguración de la exposición fotográfica

“Mujeres trabajadoras agrícolas” de Adriana Sandoval, Lucía Crespo y Carlos Melgoza

Centro Regional de las Artes de Michoacán, en Zamora

19:00 horas

DOMINGO 19

Jornada de fomento a la lectura y la escritura

FILIJ en todas partes, Habitar las Artes”

Imparten América de la Torre y niñas y niños del club de lectura FCE

En el marco de la FILIJ

EDUCAL, Centro Cultural Clavijero, en Morelia

10:00 a 15:00 horas

Tianguis artesanal

Centro Regional de las Artes de Michoacán, en Zamora

10:00 a 18:00 horas

Feria de Arte

Venta y exposición de grabado, cerámica, pintura, dibujo e ilustración

Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita de Pátzcuaro

11:00 a 18:00 horas

Muestra Gastronómica

“La Música hasta la Cocina”

10 países invitados

Casa de la Cultura de Morelia

13:00 horas

Obras de teatro

-“Maya, mito canino”

Imparte: Emilia Colsa

Teatro Xanharati, en Tacámbaro

17:00 horas

-“Que me Entierren con Pompa”

Imparte: Compañía Expresión Teatral

Jardín Morelos, en Zamora

17:00 horas

TALLERES Y CURSOS

  • Taller de dibujo sobre extractivismo, agricultura y derechos humanos “Selva brava”

Imparte: Nurivan Viloria Martínez

Del 21 al 23 de noviembre

Sala 5 del Centro Cultural Clavijero, en Morelia

De 14:00 a 19:00 horas

•          Taller “Materia tintórea del paisaje” Procesos pictóricos en la pintura”

Imparte: Esmeralda Torres

Días: 27 al 30 de noviembre

Sala 5 del Centro Cultural Clavijero

Horario: 17:00 a 20:00 horas

  • Taller “Introducción a la Encuadernación para Proyectos Artísticos”

Del 5 al 8 de diciembre de 2023

Imparte Celeste Jaime

Objetivo: que el alumno conozca algunas de las técnicas básicas de la encuadernación, las herramientas y materiales más comunes, para que sea capaz de aplicarlas a sus proyectos creativos propios.

Generación de libretas, libros, carpetas o empaques específicos para proyectos artísticos o creativos de los alumnos. El formato del taller será 80% práctico y 20% teórico. Tomando como base las estructuras convencionales de la encuadernación, se experimentará con distintos materiales textiles, papeles y formatos.

Martes a viernes de 16:30 a 19:30 horas (12 horas). Cupo máximo. 15 personas.

Sala 5 del Centro Cultural Clavijero, en Morelia

  • Taller “Elaboración de piñatas”

Viernes 17 y sábado 18 de noviembre de 2023

Imparte: Ana Esperanza Reyes Pureco

Casa de Cultura de Coeneo. Avenida 16 de Septiembre, Centro, Coeneo.

Informes al (443) 336 3315.

  • Diplomado en línea en Creación Sonora con Nuevas Tecnologías.

Mayores informes en www.cmmas.com/diplomado

CONVOCATORIAS

Consulte la convocatoria completa en https://cmmas.org/es/posts/Convocatoria-Ideas-Sonicas-2023-

Con la finalidad de incentivar los procesos creativos con medios digitales, así como promover la reflexión y la experimentación en torno al arte con nuevas tecnologías, la Secretaría de Cultura de Michoacán, a través del Laboratorio de Medios Digitales (LMD), del Centro Cultural Clavijero, convoca a la comunidad artística de México y el extranjero, a presentar propuestas de residencias de producción artística.

Las solicitudes se recibirán de manera permanente. Se deberá llenar en línea el formulario disponible en https://forms.gle/vBCJHMmt7imRSFCK6.

Mayores informes en el teléfono (52) 443 3 12 04 12.

  • Creación de la letra del Himno Oficial del Estado de Michoacán de Ocampo

El Poder Ejecutivo del Estado de Michoacán de Ocampo convoca a todas las personas michoacanas a participar en el concurso para la creación de la letra del Himno Oficial del Estado de Michoacán de Ocampo que exalte la identidad y valores de nuestra gente, a lo largo de su historia, promoviendo a su vez la libertad, respeto, esfuerzo, empatía, solidaridad y su razón de ser.

Podrán participar de manera libre todas y todos los ciudadanos que tengan reconocido el carácter de michoacanos de conformidad al artículo 5º de la Constitución Política del Estrado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo.

Las y los participantes deberán entregar y enviar al correo electrónico himnomichoacan@gmail.com su postulación.

El período de inscripción será a partir de la publicación de la presente Convocatoria y hasta el día 08 de enero del 2024, hasta las 23:59 horas; al momento de recepción por correo electrónico se le identificará a cada participante con un número que será su identificación en el presente concurso.

El jurado calificador estará integrado por un grupo multidisciplinario con amplios conocimientos y saberes de la cultura, historia y tradición del Estado de Michoacán.

Se dará a conocer a los participantes el resultado del fallo emitido por el jurado calificador, donde aparecerá el nombre de la persona que ganó el premio, en la ceremonia de premiación que será el día 03 de febrero del 2024.

Se otorgará un premio de $300,000.00 (trescientos mil pesos 00/100 M.N.) impuestos incluidos a la persona que presento el texto seleccionado como ganador.

Asimismo, se hará acreedor a un premio en especie con un valor de $1,000,000.00 (un millón de pesos 00/100 M.N.), mismo que deberá ser destinado para la infraestructura educativa de la escuela o centro educativo público al que pertenezca o a la escuela o centro educativo público de la administración pública estatal de su elección.

El himno que resulte ganador pasará a formar parte de los bienes intangibles del Estado de Michoacán y la persona creadora del mismo cederá todos los derechos de este a favor del Gobierno del Estado de Michoacán.

  • XXIII SALÓN ESTATAL DE LA ACUARELA EN SU EDICIÓN 2023

El Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo, a través la Secretaría de Cultura y de la Dirección de Promoción y Fomento Cultural y el Departamento de Artes Visuales, con fundamento en los artículos 32 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Michoacán de Ocampo; 15 fracción I, y 19 del Reglamento Interior de la Secretaría de Cultura, además de los artículos 5, 11, 14, 15, 30 de la Ley de Desarrollo Cultural para el Estado de Michoacán de Ocampo, con la finalidad de promover y difundir las diferentes expresiones artísticas, convoca al XXIII Salón Estatal de la Acuarela en su Edición 2023.

Podrán participar con un máximo tres obras las y los artistas mexicanos y extranjeros nacionalizados mexicanos, con residencia mínima de 5 años en el Estado de Michoacán.

Las obras podrán ser de los estilos: acuarela realista, acuarela abstracta y acuarela de lenguaje visual múltiple. Las dimensiones son mínimas de 50 x 50 cm y máximo de 200 x 200 cm. Se deberán presentar enmarcadas en madera no mayor a una pulgada de ancho.

El plazo de recepción de obra será a partir de la publicación y hasta el día 10 de noviembre del 2023. Para realizar el registro de la obra es necesario llenar el formulario de inscripción de la siguiente liga: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfskpEM6LZQhfW28N-QDic50tl_RZ_Y7DuqdaU7B2LfYf2hTA/viewform

De las obras seleccionadas, habrá un solo premio, que gozarán de un estímulo de $45 ,000.00 (cuarenta y cinco mil pesos 00/100 M.N.), y que pasará a formar parte del acervo del Departamento de Artes Visuales de la Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán.

Se darán a conocer las y los artistas seleccionados a través de la página web oficial y en redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán el día 15 de noviembre del 2023.

La selección de obra ganadora del estímulo económico, estará a cargo de un jurado de premiación conformado por reconocidos especialistas en artes visuales, cuya identidad será publicada el día de la inauguración. El fallo del jurado de premiación será inapelable.

Mayores informes: Departamento de Artes Visuales de la Secretaría de Cultura de Michoacán, ubicado en Avenida Camelinas, número 409, Colonia Félix Ireta “Casa Taller Alfredo Zalce” y con número telefónico 314 04 96 en un horario de 9:00 a 17:00 horas.

EXPOSICIONES

· Centro Cultural Clavijero / Morelia

  • Exhibición y venta de piezas del Concurso Nacional de Arte Popular 2023

Sala 1/Permanencia hasta el 17 de diciembre de 2023

  • “El paisaje podría salvarnos”, de Esmeralda Torres

Sala 3/Permanencia hasta el 24 de enero de 2024

  • “Laboratorio de lo impredecible”, de Candy Man

Sala 5/Permanencia hasta el 31 de enero del 2024

  • “Pinturas móviles corporales”, de Magdalena Fernández Arriaga

Salas 9 y 10/Permanencia hasta el 14 de febrero del 2024

  • “Oponer. Completar. Desplegar. Obras elementales de tiempo y narración”, de Carmen Jacobo, Florentino Ibarra, Kees Ouwens, Marco Antonio López Prado, Max Nissenholtz y Rose Honor

Sala 7/Permanencia hasta el 14 de febrero del 2024

  • “Poética de la repetición y el desplazamiento”, de Coral Revueltas Valle

Sala 6/Permanencia hasta el 14 de febrero de 2024

  • “La Caja de los Sueños”, de Gildardo Gallo

Sala 8/Permanencia hasta el 25 de febrero de 2024

  •  “Michoacán, Miradas desde afuera”

Sala 4/Permanente

Dirección: El Nigromante 79, Centro Histórico, Morelia, Michoacán 

Horario de atención: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas

· Museo del Estado / Morelia

  • “Raíces, fibras mágicas. Homenaje a la princesa Eréndira”, de Esperanza Gamma

Salón de exposiciones temporales/Permanencia hasta el 25 de febrero de 2024

  • “Botica de la Farmacia Mier”

Entrada/Planta baja/Permanente

  • -“Resistencia: Trama de tierra/Ríos de tiempo”

Planta baja/Permanente

  • “Cóncavo y Convexo. Rostros de Identidad”

Sala Historia/Planta alta/Permanente

Dirección: Guillermo Prieto 176, Centro Histórico, Morelia, Michoacán 

Horario de atención: Lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas. Sábados y domingos de 10:00 a 18:00 horas

· Museo de Arte Colonial / Morelia

  • Exhibición del fondo antiguo del Museo de Arte Colonial”

Dirección: Benito Juárez 240, Centro Histórico, Morelia, Michoacán 

Horario de atención: Lunes a domingo de 09:00 a 20:00 horas

· Museo Casa Natal de Morelos / Morelia

  • “SoundTec 2”, de alumnado del Tecnológico de Monterrey.

Patio Central/Permanencia 1 de diciembre de 2023

  • Muestra de la vida y obra de José María Morelos y Pavón

Permanente                  

Dirección: La Corregidora 113, Centro Histórico, Morelia, Michoacán

Horario de atención: Lunes a domingo de 10:00 a 18:00 horas

· Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce / Morelia

  • “COEXISTENCIAS”, de Olivia Rojo, Ioulia Akhmadeeva y Coral Revueltas

Permanencia hasta el 3 de marzo de 2024

  • “ESPACIO: tiempo que se habita”, de Claudia Gallegos, Elizabeth de Jesús, Verónica Conzuelo, Jacqueline Lozano, Marianel González, Alejandra Carinae y Axa Montero

Permanencia hasta el 3 de marzo de 2024

Dirección: Avenida Acueducto 18, Centro Histórico, Morelia, Michoacán 

Horario de atención: Lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas. Sábado, domingo y días festivos de 10:00 a 18:00 horas

· Casa Taller Alfredo Zalce / Morelia

Dirección: Avenida Camelinas 409, esquina con Vicente Santa María. Colonia Félix Ireta

Horario de atención: De lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas

· Casa de la Cultura / Morelia                    

Dirección: Avenida Morelos Norte 485, Centro Histórico, Morelia, Michoacán

Horario de atención: lunes a viernes, de 09:00 a 20:00 horas

· Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / Pátzcuaro

  • “Pesadillas”, del Colectivo Arte Pátzcuaro

Sala Gilberto Ramírez/Permanencia hasta el 30 de noviembre de 2023

Dirección: Enseñanza sin número, colonia Centro, Pátzcuaro, Michoacán

Horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas

· Centro Regional de las Artes de Michoacán / Zamora

  • “Nacion del trueno. Voladores sagrados”, de PremShiva

Galería de Cristal/Permanencia hasta el 26 de enero del 2024

  • “Mujeres trabajadoras agrícolas”, de Adriana Sandoval, Lucía Crespo y Carlos Melgoza

Galería de Cristal/Permanencia hasta el 26 de enero del 2024

Dirección: Avenida 5 de mayo 285 Sur. Colonia Jardines de Catedral, Zamora, Michoacán

· Casa de las Artesanías (Casa del Turista) / Uruapan

  • Selección especial de la colección de carteles AMÉRICA HOY, 500 AÑOS DESPUÉS

Permanencia hasta noviembre de 2023

Dirección: Adolfo López Mateos sin número, Angahuan, en Uruapan

Horario de atención: Lunes a viernes 10:00 a 19:00. Sábados y domingos de 10:00 a 18:00 horas

· Museo de la Casona de la Estación, en Zitácuaro

  • Selección especial de la colección de carteles AMÉRICA HOY, 500 AÑOS DESPUÉS

Permanencia hasta diciembre de 2023

Dirección: Avenida Hidalgo Ote. 212 A, colonia Héroes Ferrocarrileros, en Zitácuaro

· Ex Convento de María Magdalena de Cuitzeo

  • Selección de carteles de la Colección Goya-Posada del Acervo del Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce

Permanencia hasta noviembre de 2023

 

Skip to content