• Taller de telar de cintura
Rescate de la técnica tradicional de algodón
A cargo de la Mtra. Guadalupe García
Casa Taller, Av. Emiliano Zapata, s/n, en Cuanajo
Del 21 al 25 de julio, 10:00 a 14:00 horas
• Taller de encuadernación japonesa
A cargo de Celeste Jaime y Diana Maldonado
Patio central, Museo de Arte Colonial, en Morelia
Del 21 al 31 de julio
17:00 a 19:00 horas
• Cine-Club
Cinema Michoacán Vol. III: Sabrina Hernández
En colaboración con Luz y Sombra Morelia
Programa: Cero de enero / OWN / La breve historia de Andrea y Joaquín / One Hundred Thousand Times / Nido de cucarachas
Auditorio, Museo Casa Natal de Morelos, en Morelia
17:00 horas
• Proyección de cine
Dogman
Dir. Mateo Garrone, 105 min.
Proyecciones de la Videoteca María Rojo
Auditorio, Centro Cultural Clavijero, en Morelia
17:00 horas
• Diplomado
Lenguaje musical, un entrenamiento auditivo e iniciación a la lectura de
sonidos
Imparte: Rolando Vidal García Calderas
Gratuito con inscripción previa al correo: cdiamichoacan@gmail.com
Biblioteca Bosch-Vargaslugo
De 17:00 a 19:00 horas
• Taller
Conocimientos básicos para la escritura y lectura musical de la pirekua
A cargo de Rafael Secundino Magaña
Dirigido a pirerichas y músicos de todas las edades
Biblioteca Pública de Tzintzuntzan
10:00 A 12:00 horas
• Taller
Introducción a la producción musical
A cargo de L.A.V. Amy Landa
Enfocado en el uso de Adobe Audition y Ableton Live para la producción musical
Cupo limitado. Inscripciones gratuitas al correo: amy.landa@umich.mx
Laboratorio de medios digitales, 2do. Patio, Centro Cultural Clavijero, en Morelia
23 de julio y 02 de agosto, 10:00 a 18:00 horas
• Taller
Fábula para resistir, introducción a la animación experimental
A cargo de Ámbar Rubio
Dirigido a público de 16 años en adelante. Información e inscripciones al celular: 4434052074
Laboratorio de Medios Digitales, Centro Cultural Clavijero, en Morelia
23, 25 de julio, 16:00 horas
• Conferencia
La mirada vital de Ruth Lechuga por las Artes mexicanas
A cargo de Margarita de Orellana y la Fundación Ajaraca A.C.
Patio de La Magnolia, Museo del Estado de Michoacán, en Morelia
17:30 horas
• Concierto
A cargo del grupo Erandi
En el marco de la semana cultural de Nahuatzen
Explanada de la pérgola municipal, en Nahuatzen
18:00 horas
• Concierto para Clarinete y piano
Obras maestras
A cargo de Salerozas Dúo
Patio de La Magnolia, Museo del Estado de Michoacán, en Morelia
18:30 horas
• Podcast IdentidArtes
Nuevos lenguajes de la música: de la antigüedad a lo tradicional
Participa: José Israel Hernñandez Guzmán
Youtube y Spotify de la SECUM, y FB del Centro de Documentación e Investigación de las Artes (CDIA)
11:00 horas
• Taller de barro para jóvenes e infancias
Piñatas y diablitos
Imparte: Azucena García Guarneros
Edades: De 6 a 14 años. Registro y más información en el teléfono: 443 304 5772
Patio de La Magnolia, Museo del Estado de Michoacán, en Morelia
24, 26, 27 de julio
10:00 a 12:00 horas y 12:00 a 14:00 horas
• 77 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional
Programa de proyecciones:
Jueves 24
• Lecturas en el Ágora
Libro: El fin de la eternidad, de Isaac Asimov
Coordina: Mtra. Laura Sillas
Biblioteca Bosch-Vargaslugo
17:00 horas
• Inauguración de la exposición pictórica
Señales de humo
Del artista Máximo D’Elía Leyton
Permanencia hasta el 12 de octubre de 2025
Galería María Teresa Dávalos, Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, en Pátzcuaro
17:00 horas
• Taller musical
Esa niña que canta y toca bonito
Los participantes desarrollarán habilidades musicales que contribuyan al empoderamiento de niñas y adolescentes de Tierra Caliente
Escuela Primaria Lázaro Cárdenas, María Luisa Martínez No. 187, en Apatzingán
17:00 a 20:00 horas
• Recital de guitarra
A cargo de Cantabile Guitar Quartet
Auditorio, Museo Casa Natal de Morelos
19:00 horas
• Presentación del libro
Anoia, palimpsestos del laberinto
Autor: Edmundo Arciga, presentadores: Dra. Ilse Brunner y Lic. Jorge Campos
Auditorio, Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, en Pátzcuaro
17:00 horas
• Inauguración de la exposición pictórica
Retrato de una mente surrealista
De la artista Ariadna Pineda Servín
Permanencia hasta el 12 de octubre de 2025
Sala Carlos Alvarado Lang, Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita de Pátzcuaro
17:00 horas
• Taller
Conocimientos básicos para la escritura y lectura musical de la pirekua
A cargo de Rafael Secundino Magaña
Dirigido a pirerichas y músicos de todas las edades
Edificio Comunal, en San Andrés Tziróndaro
10:00 A 12:00 horas
Casa Ejidal, en la comunidad de Santa Fe
18:00 a 20:00 horas
• Concierto
Orquesta Filarmónica del Tzintzuni
Participan: Dario Portillo (flauta), Nohemi Jaime (soprano), Jian Vázquez (dirección)
Costo de admisión $150.00 pesos
Teatro Mariano Matamoros, en Morelia
19:00 horas