Ambulante Presenta es un circuito colaborativo para la exhibición de cine documental en todo el país. En Ambulante se cree que el cine debe experimentarse de forma colectiva, como una vía para generar vínculos sociales, culturales y comunitarios. Por eso, las sedes aliadas ocupan un lugar central en este proyecto. Se mantiene el interés por seguir formando y acompañando públicos, gestores y promotores del cine documental en todo el país, impulsando su diversidad y promoviendo la reflexión crítica en torno a sus múltiples formas y sentidos.
Para la edición Ambulante Presenta 2025, se pone a disposición una programación integrada por 19 largometrajes documentales, dos programas de cortometrajes mexicanos, dos programas con películas de Ambulante Más Allá y dos programas de Ambulantito, la sección dedicada a infancias y toda la familia.
La programación incluye el estreno de dos óperas primas mexicanas, una retrospectiva conmemorativa por los veinte años de Ambulante, así como una cuidada curaduría internacional enfocada en las problemáticas de la democracia contemporánea. Además se continúa con la linea de trabajo en torno a las ecologías del cine, explorando las relaciones entre el audiovisual, los territorios y las formas de vida que los habitan.
En su sede concerniente al Estado de Michoacán, se exhibirán películas de un catálogo curado por Ambulante, con formatos que van desde el género documental hasta el cine de animación para niños.
A diferencia de la Gira de Documentales, en Ambulante Presenta, las proyecciones y actividades cinematográficas se gestionan e implementan de forma colaborativa entre Ambulante y las organizaciones e instituciones locales participantes. Se trata de una apuesta de la organización para seguir formando públicos, gestores y circuitos alternativos para el cine documental a lo largo y ancho de México.
Centro Regional de las Artes de Michoacán CRAM
Viernes 5 de septiembre de 2025 / 19:00 horas
Entrada libre
Mi mundo robado | Farahnaz Sharifi | Alemania, Irán | 2024 | 82’
Sinopsis: Farah, una mujer iraní, se ve obligada a migrar a su mundo privado para ser libre. Compra recuerdos de otras personas en forma de discos y de películas super-8, y registra y archiva los suyos propios, para crear una historia alternativa de Irán.
Centro Regional de las Artes de Michoacán CRAM
Viernes 19 de septiembre de 2025 / 19:00 horas
Entrada libre
El lugar más pequeño | Tatiana Huezo | México, El Salvador | 2012 | 104´
Sinopsis: El Salvador, cinco familias caminaron durante días por la selva. Cuando llegaron a lo que fue su pueblo, no quedaba nada en pie. La gente se organizó y comenzó a juntar los restos de sus muertos. Hoy la vida se abre paso entre las pesadillas y las heridas de una terrible guerra civil.
Centro Regional de las Artes de Michoacán CRAM
Viernes 10 de octubre de 2025 / 19:00 horas
Duración: 53 min.
Entrada libre (recomendado para infancias a partir de 8 años)
Ambulantito: Programa 1. Fantásticas Criaturas
Dulce noche | Lia Bertles | Bélgica | 2019 | 14´
Sinopsis: En la tierra del Yeti es pleno invierno y todos los animales están hibernando. Todos temen al Yeti y un oso melancólico no puede conciliar el sueño. Una noche, un mono blanco viene a visitarlo y los dos hacen un divertido descubrimiento.
Elementos | David Castro González | España | 2022 | 4´
Sinopsis: Los cuatro elementos de la naturaleza no se ven desde hace años. La tristeza ha inundado a Agua porque se siente sola sin sus compañeros.
¡Este flojo!| Dominique Jonard y niños de Turícuaro y Comachuén | México | 7´
Sinopsis: Niños de una comunidad purépecha nos cuentan la historia de José, un novio flojo que se va a casarcon Atzimba. Su futuro suegro lo quiere poner a prueba y lo manda al monte a realizar varias tareas. La astucia no lo ayuda mucho y todas sus iniciativas resultan en fracasos.
Los recicladores de París | Nikki Schuster | México | 2016 | 6´
Sinopsis: Una pintoresca coreografía de personajes callejeros en la ciudad de París.
Los tres heroicos | Creación colectiva | México | 2024 | 6´
Sinopsis: Los tres heroicos cuenta la historia de un grupo de superhéroes que, en uno de sus paseos cotidianos por el monte, se encuentran a una de las mágicas habitantes de Xoxocotla. Ella les cuenta que el pueblo necesita ayuda porque hay una unicornio malvada que, a través de burlas y humillaciones, está logrando que las personas olviden su lengua materna.
Luce y la roca | Britt Raes | Bélgica | 2022 | 13´
Sinopsis: Un día, de la nada, aparece una enorme roca en medio del pequeño y tranquilo pueblo donde vive Luce. Los aldeanos ya no pueden ni abrir la puerta de su casa. Luce está enfadada y le dice: “¡Vete Roca, no tienes nada que hacer aquí! Y por cierto, ¿qué haces aquí?”
Nihi | Tamara Cruz | México | 2019 | 3´
Sinopsis: Mayoi se encuentra sentada dentro de un temazcal. Rodeada de calor y oscuridad,
se da cuenta de que es presa de sus propios miedos.
Centro Regional de las Artes de Michoacán CRAM
Viernes 17 de octubre de 2025 / 19:00 horas
Entrada libre
Dos ríos | Anäis Taracena, Laura Bermúdez | Guatemala, Honduras | 2022 | 44´
Sinopsis: Betty Vásquez, ambientalista feminista, vive en una comunidad que fue afectada por los huracanes. María Caal, defensora maya q’eqchi, se enfrenta a una hidroeléctrica internacional que ha entubado varios ríos en su territorio. Betty vive en Honduras, María en Guatemala, sin conocerse las une una claridad: la defensa de los ríos en sus comunidades.
Sala audiovisual del Museo Casa Natal de Morelos
Jueves 9 de octubre de 2025 / 17:00 horas
Entrada libre
Mi mundo robado | Farahnaz Sharifi | Alemania, Irán | 2024 | 82’
Sinopsis: Farah, una mujer iraní, se ve obligada a migrar a su mundo privado para ser libre. Compra recuerdos de otras personas en forma de discos y de películas super-8, y registra y archiva los suyos propios, para crear una historia alternativa de Irán.
Sala audiovisual del Museo Casa Natal de Morelos
Jueves 23 de octubre de 2025 / 17:00 horas
Entrada libre
El lugar más pequeño | Tatiana Huezo | México, El Salvador | 2012 | 104´
Sinopsis: El Salvador, cinco familias caminaron durante días por la selva. Cuando llegaron a lo que fue su pueblo, no quedaba nada en pie. La gente se organizó y comenzó a juntar los restos de sus muertos. Hoy la vida se abre paso entre las pesadillas y las heridas de una terrible guerra civil.
Sala audiovisual del Museo Casa Natal de Morelos
Jueves 30 de octubre de 2025 / 17:00 horas
Entrada libre
Programa Ambulante Más Allá 1
Escuela de cine documental itinerante y proyecto formativo en producción documental que impulsó a nuevos realizadores, provenientes de México y América Latina, con un acceso limitado a las herramientas necesarias para compartir sus historias. Presentamos una selección de este programa que fomentó la descentralización de la creación cinematográfica con el fin de consolidar miradas con perspectivas culturales y estéticas propias y plurales.
Sala audiovisual del Museo Casa Natal de Morelos
Jueves 6 de noviembre de 2025 / 17:00 horas
Duración: 53 min.
Entrada libre recomendado para infancias a partir de 8 años)
Ambulantito: Programa 1. Fantásticas Criaturas
Dulce noche | Lia Bertles | Bélgica | 2019 | 14´
Sinopsis: En la tierra del Yeti es pleno invierno y todos los animales están hibernando. Todos temen al Yeti y un oso melancólico no puede conciliar el sueño. Una noche, un mono blanco viene a visitarlo y los dos hacen un divertido descubrimiento.
Elementos | David Castro González | España | 2022 | 4´
Sinopsis: Los cuatro elementos de la naturaleza no se ven desde hace años. La tristeza ha inundado a Agua porque se siente sola sin sus compañeros.
¡Este flojo!| Dominique Jonard y niños de Turícuaro y Comachuén | México | 7´
Sinopsis: Niños de una comunidad purépecha nos cuentan la historia de José, un novio flojo que se va a casarcon Atzimba. Su futuro suegro lo quiere poner a prueba y lo manda al monte a realizar varias tareas. La astucia no lo ayuda mucho y todas sus iniciativas resultan en fracasos.
Los recicladores de París | Nikki Schuster | México | 2016 | 6´
Sinopsis: Una pintoresca coreografía de personajes callejeros en la ciudad de París.
Los tres heroicos | Creación colectiva | México | 2024 | 6´
Sinopsis: Los tres heroicos cuenta la historia de un grupo de superhéroes que, en uno de sus paseos cotidianos por el monte, se encuentran a una de las mágicas habitantes de Xoxocotla. Ella les cuenta que el pueblo necesita ayuda porque hay una unicornio malvada que, a través de burlas y humillaciones, está logrando que las personas olviden su lengua materna.
Luce y la roca | Britt Raes | Bélgica | 2022 | 13´
Sinopsis: Un día, de la nada, aparece una enorme roca en medio del pequeño y tranquilo pueblo donde vive Luce. Los aldeanos ya no pueden ni abrir la puerta de su casa. Luce está enfadada y le dice: “¡Vete Roca, no tienes nada que hacer aquí! Y por cierto, ¿qué haces aquí?”
Nihi | Tamara Cruz | México | 2019 | 3´
Sinopsis: Mayoi se encuentra sentada dentro de un temazcal. Rodeada de calor y oscuridad,
se da cuenta de que es presa de sus propios miedos.
Sala audiovisual del Museo Casa Natal de Morelos
Jueves 13 de noviembre de 2025 / 17:00 horas
Entrada libre
Dos ríos | Anäis Taracena, Laura Bermúdez | Guatemala, Honduras | 2022 | 44´
Sinopsis: Betty Vásquez, ambientalista feminista, vive en una comunidad que fue afectada por los huracanes. María Caal, defensora maya q’eqchi, se enfrenta a una hidroeléctrica internacional que ha entubado varios ríos en su territorio. Betty vive en Honduras, María en Guatemala, sin conocerse las une una claridad: la defensa de los ríos en sus comunidades.