Morelia, Michoacán, a 29 de enero de 2018.- Este fin de semana concluyó el Seminario de Arte Moderno y Contemporáneo, el cual se efectuó durante tres fines de semana en el Centro Cultural Clavijero (CCC), espacio perteneciente a la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum).
El evento se realizó en colaboración con la Universidad de Morelia (Udem), y la directora de la Facultad de Historia del Arte y Turismo Cultural de dicha institución, quien fue una de las dos personas que encabezó el seminario, destacó que el arte contemporáneo es para disfrutarlo.
La directora del Centro Cultural Clavijero, Sandra Aguilera Anaya, se dijo satisfecha con los resultados obtenidos con las distintas actividades que se han realizado en este primer mes de 2018, pues el espacio que encabeza, ha logrado atraer la atención de estudiantes, como ocurrió en esta ocasión con dicho seminario.
Por su parte Ortiz expresó que al igual que ella, Eugenia Macías Guzmán, estuvo al frente de las 34 personas que acudieron, entre los que se encontraron artistas de varias disciplinas.
El seminario abordó temas como el nacionalismo, la época del Porfiriato en cuestión de arte en México, pasando por el muralismo y el surrealismo, para llegar a las últimas tendencias en cuestión de arte en México y en Michoacán.
Dicho seminario buscó formar a públicos nuevos dentro del arte; lo que enfatizó Ortiz, permitirá tener mayor apertura fuera de lo convencional. “En términos museográficos algunos extranjeros consideran que México es atrevido y puede jugar con muros de otro color, cuando en otros países de primer mundo pareciera que solamente el muro blanco es para una exposición. Los artistas contemporáneos tienen muy buenas propuestas y a través del seminario pueden mostrar algunos de ellos y trabajar en la sensibilización, formación y profesionalización”.
Entre los asistentes se encontraron estudiantes de la Universidad de Morelia de nivel posgrado, aunque la convocatoria en el Centro Cultural Clavijero se abrió al público que contará con afinidad y una licenciatura, por los temas abordados.
Finalmente Ortiz señaló que seguirán coordinándose con Clavijero, a fin de tener otro tipo de actividades académicas, al tiempo de expresar que a través del seminario se producirán diversos ensayos, y los mejores serán publicados en el sitio web del CCC.
“Un centro como el Clavijero está abierto a todo el público, por lo que no necesariamente tiene que estar formado en las artes. El arte contemporáneo no es para entenderlo, sino es para disfrutarlo”.