Zamora, Mich. 20 de julio de 2016.- El Centro Regional de las Artes de Michoacán recibió a un total de 28 bailarines de 12 estados del país y dos naciones europeas, para cumplir con el Segundo Encuentro de Creación Coreográfica EnTiempoReal, y que se extenderá hasta el 3 de julio próximo con la intención de utilizar el Performance como detonante de la creación dancística espontánea.
La actividad dio inicio el pasado lunes 18 por la noche con la presentación del colectivo Los Locos del Planetario, en el que se encuentran los dos promotores principales del Encuentro, Sergio Granados e Israel Chavira, para presentar una obra como apertura de las actividades.
Sobre el apoyo del CRAM a la reunión de coreógrafos en cuanto a espacios y alimentación, el director de la institución, Érick Alba, señaló que el objetivo es incrementar el número de actividades académico-artísticas de nivel nacional e internacional que proyecten a la región como un polo de experimentación y propuestas estéticas de vanguardia: “En esta ocasión abrimos las puertas del CRAM a verdaderos profesionales de la danza contemporánea provenientes de Yucatán, Baja California, Sonora, San Luis Potosí, Oaxaca, Querétaro, Jalisco, Colima, Durango, Veracruz, ciudad de México y Michoacán, además de otros que llegaron de España y Alemania, como parte del papel cada vez más protagónico que quiere jugar el CRAM en el arte de Michoacán y de México”, expuso.
Entre los resultados esperados, afirmó Érick Alba, está el ordenamiento y registro de las experiencias de los participantes para formular una metodología que sirva a la creación dancística en lo que respecta a sus formas alternativas de producción, por lo que cada uno de los participantes presentará cinco coreografías con duración de 12 minutos en las que se tomará en cuenta tanto el lenguaje de su propuesta como la inmediatez de su elaboración.
Uno de los puntos a subrayar en el Segundo Encuentro de Creación Coreográfica EnTiempoReal, indica que muchos de los coreógrafos invitados cuentan con trayectoria nacional e internacional como intérpretes, así como también en el campo docente, por lo que se espera que los conocimientos adquiridos en el CRAM se dispersen en el resto del país y el extranjero.