Marco Antonio Aguilar Cortés, secretario de Cultura en la entidad, explicó en conferencia de prensa que además del fin turístico, principalmente se busca que todos los michoacanos tengan acceso a la cultura y valoren su importancia.
Agregó Aguilar Cortés que Alemania es una nación que ha resurgido de tres guerras, dos de ellas de carácter mundial, y ha sido desde su fundación motivo de atención y epicentro obligado en áreas como la Medicina, el Derecho, la Física y la Música es decir, en todas las manifestaciones humanas, además de que en la actualidad es el eje económico de la Unión Europea y un país que ha destacado en el presente siglo.
Alejandro Rosales Mendoza, director del Centro Cultural Clavijero, explicó que al seguir la política de descentralización trazada por el Gobierno Estatal, parte de la colección de “Lubok” se expondrá en Pátzcuaro y en Zamora, con el propósito de que los habitantes de dichas regiones puedan apreciarla.
La exhibición reúne 190 piezas de 27 artistas originarios de Alemania, quienes muestran diversos estilos en obras de gran y pequeño formato. Lubok Verlag es una editorial alemana de arte figurativo tradicional que retoma la tradición rusa de los impresos de bajo costo, con la idea de que el arte es para todos. La muestra incluye ejemplares de los libros de artista editados por Lubok Verlag, litografías, aguafuertes, serigrafías y grabados.
Derli Romero Cerna, responsable del Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, manifestó que ésta es una gran oportunidad para que el público aprecie las cerca de 50 obras de la colección, todas ellas de gran calidad, y conozca sobre el quehacer artístico producido en otros países, en este caso Alemania.
Tanto en Morelia como en Pátzcuaro, las inauguraciones se efectuarán el viernes 5 de abril a las 19:00 horas, mientras que en Zamora se presentará en breve.
El libro de artistas es considerado como obra de arte en sí, ya que lo realiza un artista plástico; es un nuevo medio de expresión con parámetros diferentes y nuevos a otros tipos de arte, haciendo de éste un género nuevo y a la vez independiente. Por lo general son apoyados por editoriales independientes o terminan siendo una de ellas. Tienen un sistema de valores económicos autónomos.
Lubok Verlag es una de ellas; nace en el 2007 como editorial independiente bajo la creación del artista visual Christoph Ruckhäberle y el grafista y tipógrafo Thomas Siemon, con la intención de crear un libro de artistas. Retoman la intención de los viejos “Luboks Rusos“, la cual era promocionar y adquirir obras de arte a un bajo costo. Por eso, deciden bautizar con el mismo nombre a su editorial. Las publicaciones son todas originales y son un total de 500 ejemplares por tomo, en donde se observan grabados al linóleo de diferentes artistas de Europa, en especial de Leipzig, Alemania, de donde es originaria la editorial.
“Lubok” se ha presentado en importantes ferias de libro a nivel mundial y como presentación de sus obras ha expuesto en diferentes partes de Europa como Alemania, Francia y Austria. En México en el Museo de la Estampa, en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca y en la Capilla del Arte de la Universidad de las Américas en Puebla.
Este año tendrá como su sede el Centro Cultural Clavijero de Morelia, del 5 de abril al 19 de julio, en la sala 6.
El proyecto “Lubok, gráfica contemporánea y libros de artista de Leipzig” también contará con el apoyo de instituciones como la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y la Universidad Nacional Autónoma de México campus Morelia, así como del ayuntamiento de Morelia.