Morelia, Michoacán, 7 de octubre de 2025.- Con el propósito de acercar a niñas, niños y jóvenes al conocimiento científico y sensibilizarlos sobre la importancia de los polinizadores en la biodiversidad y la seguridad alimentaria, el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI) impulsa la exposición itinerante “Vínculos Invisibles, Polinizadores y Biodiversidad”, que se presentará en la Casa de la Cultura de Morelia del 15 de octubre de 2025 al 31 de enero de 2026.
Esta exposición, desarrollada en colaboración con la Secretaría de Cultura de Michoacán y Universum Museo de las Ciencias de la UNAM, tiene como objetivo presentar los fundamentos biológicos y evolutivos de los polinizadores, su relación directa con la producción de alimentos y su papel esencial en el mantenimiento de los ecosistemas.
Se divide en cuatro secciones: Polinizadores, Nuestros alimentos y los polinizadores, La crisis de los polinizadores y Actores y acciones a favor de los polinizadores. Las y los visitantes podrán conocer, interactuar y descubrir de forma inmersiva los procesos naturales que sostienen la vida. Equipos interactivos, recursos multimedia y materiales audiovisuales acercarán la ciencia a públicos de todas las edades de manera lúdica y accesible.
La titular de la Secretaría de Cultura de Michoacán, Tamara Sosa Alanís, destacó la colaboración con el ICTI y la UNAM, al considerar que iniciativas como esta fortalecen los vínculos entre el arte y la ciencia. Subrayó que la muestra está dirigida a estudiantes de entre 13 y 17 años, aunque permanecerá abierta para todo público. Podrán visitarla en las salas Jesús Escalera y Gilberto Ramírez de la Casa de la Cultura de Morelia, ubicada en Morelos Norte 485, Centro.
La iniciativa cuenta con la participación de 25 jóvenes voluntarios provenientes de las licenciaturas en Biología, Biotecnología, Ciencias Ambientales, Ecología, Veterinaria y áreas afines. El ICTI mantiene abierta la convocatoria de voluntariado hasta el 10 de octubre, con el propósito de seguir sumando esfuerzos a favor de la conservación y la divulgación científica.
El ICTI invita a primarias, secundarias y preparatorias del estado, así como al público en general, a visitar la exposición en los horarios de lunes a viernes de 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas, y sábados y domingos de 10:00 a 18:00 horas. Esta muestra busca despertar la curiosidad científica y fortalecer el compromiso ciudadano con la preservación del medio ambiente en Michoacán.