*Festejo aniversario luctuoso Don Vasco de Quiroga
*Presentación cuarteto Tetraktys
Morelia, Michoacán, 16 de marzo de 2016.- En el marco del aniversario 450 de Vasco de Quiroga, Se presentó el Concierto de Cámara de la Universidad Michoacana, a través de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y la Secretaría de Cultura de Michoacán, por medio de su departamento de Difusión Cultural y extensión universitaria.
La finalidad del concierto fue conmemorar al maestro, compositor, guitarrista y director Leo Brower por su gran labor como músico.
El Secretario de Cultura Salvador Ginori Lozano comentó quees de suma importancia seguir manteniendo el lazo estrecho que se ha tenido desde hace años entre Cuba y México, ya que el talento cubano es algo de suma importancia en nuestro país.
Leo Brower agradeció las palabras del Secretario de cultura Salvador Ginori, afirmando que el lazo que poseen estos dos países seguirá perdurando por muchos años más.
Como primera pieza se tocó “El descendimiento según Rembrandt” de Ramón Montes de Oca (1953–2006),músico, profesor y director de la Escuela de Música de Guanajuato, fue miembro del sistema nacional de creadores y fundador y director durante 20 años del Festival Internacional Cervantino.
En seguida se interpretó el “Concierto itálico para cuarteto de guitarras y orquest” de Leo Brouwer (N. 1939)
Leo Brouwer es considerado una fuerte influencia del folklore de su patria, fue fundador y director de la Orquesta de Córdoba en España, ha participado como invitado en con la Filarmónica de Berlín, la Orquesta de la BBC de Londres, la Orquesta Sinfónica de México entre otras.
Durante esta presentación participó el “Cuarteto Tetraktys” quienes poseen el 1er lugar del II Congreso Internacional de Música de Cámara de Villalgordo del Júcar, España (2011), han realizado estrenos mundiales y nacionales de compositores como Leo Brouwer, Marios J. Elia, Leonardo Balada entre otros.
Durante este año impartirán un curso magistral de interpretación de guitarra solista en colaboración con Leo Brouwer.
En seguida se tocó “Fin del milenio” del Moreliano Gabriel Rojas, quien estudio la especialidad de composición en el Conservatorio de las Rosas, desde 1991 es profesor de la Facultad de Bellas Artes de la UMNSH.
El cuarteto de cuerdas “Fin del Milenio” es una muestra representativa del lenguaje creativo y el quehacer musical de los compositores michoacanos del tercer milenio.
Para finalizar la presentación, se interpretó el “Concierto en la mayor F.XI, no4 de Antonio Vivaldi(1678-1741), violinista y compositor, conocido como “virtuoso”, con su obra influyó mucho en otros músicos.