Proyectos aprobados con recurso Federal
| Orden | No. del Proyecto | Nombre del proyecto | Nombre del representante | Calificación |
| 01 | 079 | Museo Comunitario Kútsikua
Arhákucha |
Manuel Sosa Lázaro | 17.67 |
| 02 | 205 | Revitalización de bordados
tradicionales nahuas |
Elia Macias Reyes | 15.67 |
| 03 | 112 | Tak’ukata ma uatsi sapirhatiicha
jimpo: Libro de cuentos ilustrados y los niños |
Zuleyma Martínez
Francisco |
15.00 |
| 04 | 010 | Los tamales de frijol (jahuacatas), el
pipian, el paques…¿Qué es eso?…comida tradicional de los p’urhépecha de la Cañada de los once pueblos |
Neyva Jazmín Ascencio
Granados |
15.00 |
| 05 | 194 | FICTU. Festival internacional de cine
de tukuro |
Juan Valentín Elías
Calderón |
14.33 |
| 06 | 043 | Orquesta de guitarra con repertorio
p’urhépecha |
Abdias Cerano Bautista | 14.33 |
| 07 | 051 | Fiesta, color y alegría. La fiesta del
carnaval de Charo |
Marco Antonio Ramírez
Calderón |
14.33 |
| 08 | 105 | Costureras de antaño | Ma. Elena Galindo
Rodríguez |
14.00 |
| 09 | 159 | Sombras de la lengua. Leyendas
purépechas en teatro de sombras para la población infantil vulnerable
|
Tania Murillo Tovar | 14.00 |
| 10 | 221 | Rescate y fortalecimiento del
patrimonio cultural de la región de Tierra Caliente: el caso del sombrero calentano |
Cristina García Aguirre | 13.67 |
| 11 | 095 | Artesanía Textil P’urhépecha Gloria | Patricia Medina
Sánchez |
13.33 |
| 12 | 114 | Adquisición de materiales para los
vestuarios de las danzas en Pómaro, municipio de Aquila, Michoacán |
José de Jesús Aquino
Castil |
13.33 |
| 13 | 056 | Recuperación del conocimiento
ancestral acerca de las plantas medicinales de la comunidad de Tzintzuntzan |
María de la Luz Morales
García |
13.00 |
| 14 | 113 | Grupo de artesanas Urhéngo | Lucía Acosta Bolaños | 13.00 |
| 15 | 084 | Talleres de música de arpa de
Zicuirán |
María Guadalupe
Ramírez Castañeda |
13.00 |
| 16 | 052 | Revitalización lingüistica del otomí
de San Felipe de los Alzati a través de la recuperación la memoria oral de expresiones lingüísticas y el uso de las redes sociales |
Emmanuel Hurtado
García |
12.67 |
| 17 | 175 | La burbuja. Largometraje
documental ficción |
Jaime Mier Camarena | 12.67 |
| 18 | 180 | Tradición Oral en Crescencio
Morales |
Marcela Guzmán Cruz | 12.33 |
| 19 | 167 | Rescate de técnicas tradicionales de
decorado en alfarería |
Manuel Leal Jacobo | 12.33 |
| 20 | 138 | Rescate de la talabarteria
huetamense |
Saúl Macedo Rodríguez | 12.33 |
| 21 | 072 | Talleres para la elaboración de
títeres para teatro guiñol. Artes escénicas para la paz en zonas de conflicto |
María del Carmen
Ascencio Zárate |
12.33 |
| 22 | 021 | Difusión de personajes históricos Ahisamac | Miguel Bernal
Delgado |
12.33 |
| 23 | 061 | Nuevas técnicas para el papel
artesanal DeLirio |
Tania Domínguez
Gallegos |
12.33 |
| 24 | 206 | Fortalecimiento del grupo de
minuetes del Duin |
Audel Macías Guzmán | 12.00 |
| 25 | 174 | Entre bichos y plantas. Arte,
naturaleza y comunidad |
Alelí Arredondo
Amezcua |
12.00 |
| 26 | 065 | P’orejkukua (espíritu de lucha)
kuanasïo |
Guillermina Rangel
Prudencio |
11.67 |
| 27 | 198 | El equipal…Apatzinguense | Ma. Belén Sánchez
Núñez |
11.67 |
| 28 | 071 | Patrimonio Cultural e Identidad.
Preservación de la memoria oral y visual de las fiestas patronales en honor a Santo Santiago de Sahuayo, Michoacán |
José David Calderón
García |
11.67 |
| 29 | 024 | Hombres de Sal | Luis Armando Sosa Gil | 11.33 |
| 30 | 158 | Rescate de la memoria a través de la
cultura alimentaria |
Isis Alexandra Milian
Zamora |
11.33 |
| 31 | 117 | Con sabor huetamense. Rescate de
la cocina tradicional regional de mi Huetamo |
Prisciliana Avilés
Cárdenas |
11.00 |
| 32 | 053 | To´o un´a ra ja´i ¿quién es esa persona? | Yolanda Nayeli
Domínguez Muñoz |
11.00 |
| 33 | 143 | Decorado de la batea de madera
tradicional de Santa Fe de la Laguna |
Joel Ramírez Huacuz | 11.00 |
| 34 | 064 | KANHARHIKUA (Mascara de
madera) |
José Rodríguez Aguila | 11.00 |
| 35 | 115 | El rescate de la apicultura tradicional
en Huetamo |
José Alejandro Sotelo
Aguilar |
11.00 |
| 36 | 119 | Danza de San Isidro Labrador: una
estrategia para el fortalecimiento de la identidad cultural |
Martín Bladimir De la
Cruz Benicia |
11.00 |
| 37 | 004 | Pesca y alimentación para todos,
San Pedro Cahro |
Jesús Apolonio Padilla
Orozco |
11.00 |
| 38 | 011 | Rescate y difusión de la pirekua
como práctica tradicional de los pueblos purépechas |
Brayan Francisco
Salazar Sandoval |
11.00 |
| 39 | 093 | El arte del papel de china en los
papalotes y los globos |
Ysidro Torres Morales | 11.00 |
| 40 | 127 | Sïruki: Recuperación de la
transmisión de la lengua purépecha en Tiríndaro: oralidad y escritura |
Rodolfo Suárez De la
Cruz |
11.00 |
| 41 | 199 | Maíz, tortillita | Garibaldi Borja Benítez | 10.57 |
| 42 | 146 | Elaboración de un catálogo en
lengua mazahua de las plantas medicinales de la comunidad de El Tigre |
Okuri Medrano Cruz | 10.57 |
| 43 | 168 | Jazztudio 2020 primera edición | Efrén Capíz Castañeda | 10.57 |
| 44 | 203 | Medicina tradicional local | Mineyda Verdía
Rodríguez |
10.33 |
| 45 | 081 | Historia de las culturas urbanas en
Zacapu |
César Eduardo García
Sánchez |
10.33 |
| 46 | 033 | Adquisición de instrumentos
musicales para el fomento y conservación de la música tradicional P’urhépecha |
José Javier Antonio
Campos |
10.00 |
| 47 | 207 | Consolidación del grupo de
huaracheras de Ostula |
Ilse Josefina Macías
Robles |
10.00 |
| 48 | 042 | Mira más allá de los cerros. Teatro y
cuentos para fomento de la paz en la niñez de turicatense |
Mayra García Pérez | 10.00 |
| 49 | 028 | Confección de trajes regionales para
la isla de Yunuén, Lago de Pátzcuaro |
María Esmeralda
Menocal Morales |
10.00 |
| 50 | 128 | Preservar y difundir artesanía de
punto de cruz |
María Anabel Marcos
Ignacio |
10.00 |
| 51 | 025 | Promoción y difusión del arte
lapidario en San Nicolás Obispo |
Africa Orozco Sosa | 10.00 |
| 52 | 156 | Fortaleciendo nuestra identidad | José Aguilera Macías | 10.00 |
| 53 | 149 | Sirangua. Taller de teatro
comunitario |
Laura Margarita
Camacho Aparicio |
9.67 |
| 54 | 074 | Ukatecha atsimuri (figuras de barro) | Esperanza Jazmín
Julián Felipe |
9.67 |
| 55 | 219 | Rescatando la niñez purépecha | María Guadalupe Bravo
Bravo |
9.67 |
| 56 | 179 | Yo amo el bosque | María Concepción
Equihua Sánchez |
9.67 |
| 57 | 153 | Inclusión-arte | Pedro Ortíz Ávila | 9.67 |
| 58 | 197 | Memorias, conocimientos y técnicas
artesanales de la comunidad de Paracho, Michoacán. Intervención museográfica en la casa de la cultura de Paracho. |
Liliana González
Montelongo |
9.67 |
| 59 | 009 | Iamindu ambé | Luis Mariano Rodríguez
Del Río |
9.67 |
| 60 | 055 | Orquesta P’urhépecha K’ustatis | Baltazar Robles Campos | 9.33 |
| 61 | 135 | Taller de pesca tradicional | Nahum Hernández
Mendoza |
9.33 |
| 62 | 014 | Talleres de fotografía infantil y
exposición fotográfica: San Ángel Zurumucapio |
Dulce Mirian Motuto
Martínez |
9.33 |
| 63 | 035 | Fortalecimiento de la cultura a través
de las danzas purhépechas |
Gerardo Guzmán
Menocal |
9.33 |
| 64 | 054 | Purépecha es mi son
|
Marlon Montelongo
Rosas |
9.33 |
| 65 | 162 | Preservar el bordado en punto de
cruz |
Alma Delia Manuel
Flores |
9.33 |
| 66 | 067 | Revalorización de los saberes y
oficios de las comunidades indígenas; vídeos cortos de saberes y oficios tradicionales de comunidades indígenas p’urhépechas de las 4 regiones |
Anayeli Alejandre León | 9.33 |
| 67 | 045 | Entrelazando identidad contra la
violencia: niños y niñas reconocen y aprecian la diversidad |
Ma. Carmen Bautista
Dimas |
9.33 |
| 68 | 141 | Rescate integral y preservación de nuestro legado purépecha.
Tatzingueni pasta de caña de maíz |
Victor Hugo Guzmán
Vázquez |
9.33 |
| 69 | 142 | Sentimiento de mi pueblo | Edilberto Calderón
Valadéz |
9.33 |
Proyectos aprobados con recurso mixto, Federal y Estatal
| Orden | No. del Proyecto | Nombre del proyecto | Nombre del representante | Calificación |
| 70 | 041 | Voces del Huámito | Nancy Téllez Tovar | 9.33 |
Proyectos aprobados con recurso Estatal
| Orden | No. del Proyecto | Nombre del proyecto | Nombre del representante | Calificación |
| 71 | 003 | Para bailar en la tabla…¡debajo de la
parota! |
Víctor Agustín Pedraza
Vela |
9.33 |
| 72 | 101 | Nuestras Raíces (Juchari) | José Armando Pacheco
Melgarejo |
9.33 |
| 73 | 218 | Taller Familiar Tzacán | María Julia Laurian
Orozco |
9.33 |