Morelia, Mich., 23 de mayo del 2013.-La Secretaría de Cultura del Estado, a través de la Dirección de Promoción y Fomento Cultural y el Departamento de Danza, y CentroDeCine.com, con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, por medio del proyecto federal “Fomento a la Danza en Michoacán” anunciaron la creación del Registro Videográfico de Danza del Estado de Michoacán; proyecto piloto que forma parte del Registro Nacional de Danza, considerada la primera plataforma en línea dedicada a promocionar el talento dancístico del país.
Posterior a la presentación de tres de los 25 videos que conforman el proyecto piloto, Marco Antonio Aguilar Cortés, secretario de Cultura, expresó su felicitación a los promotores del mismo.
Al hacer alusión al cine y su relación con la danza, Aguilar Cortés recordó a la talentosa Isadora Duncan, quien plasmó su sentir en los movimientos de su cuerpo, todo ello a base de mucho trabajo para obtener y transmitir la esencia de su mensaje, tal como lo expuesto en esta serie de filmaciones que destacan el movimiento corporal entendido como un poema sin decir palabras e instrumento para expresarse, lo que merece reconocimiento y apoyo institucional.
Luego de referirse a la trascendencia del proyecto encaminado a difundir visualmente el trabajo, la trayectoria y talento de los bailarines de la entidad, Raúl Olmos Torres, director de Promoción y Fomento Cultural, explicó que a lo largo de 2012 se programaron más de 170 presentaciones de danza, en sus más diversas manifestaciones, en 80 por ciento de los municipios michoacanos, con grupos originarios tanto de Morelia, como de otras localidades y regiones, lo que se traduce en un beneficio tanto para el público amante de dicha expresión del arte, como de los mismos bailarines y se demuestra que en Michoacán, el arte de la danza permanece vivo.
Finalmente Olmos Torres expresó su deseo por que otros artistas se integren a este registro videográfico.
Cardiela Amezcua Luna, jefa del Departamento de Danza de la dependencia estatal, explicó que el lanzamiento oficial del registro se llevará a cabo en el marco del Tercer Encuentro Latinoamericano de Gestores de Danza, que tendrá lugar en el Centro Cultural Clavijero de la ciudad de Morelia, del 20 al 26 de junio próximos; fecha en que se contará con la presencia de más de 100 gestores y programadores de danza, procedentes de América, Europa y Asia.
Tal plataforma, que podrá consultarse en www.RegistroDeDanza.com tiene como misión principal brindar de forma gratuita, un espacio para que el gremio de la danza michoacana promueva su talento y se ponga en contacto con el público, gestores y programadores de danza a nivel nacional e internacional. El registro cuenta con obras dancísticas originales, expresamente creadas y filmadas para la plataforma, bajo la dirección de Manfred López, con el empleo de equipo cinematográfico de alta calidad. Contará con entrevistas filmadas, secciones de fotografía, datos de contacto y un acervo de curriculums y síntesis biográficas de todos los participantes.
Amezcua Luna expresó ante los medios de comunicación que el registro se inaugurará en su etapa piloto con 25 perfiles de bailarines destacados de Michoacán, posteriormente se extenderá a más estados de la República Mexicana, a fin de que éstos cuenten con sus propias secciones dentro de la misma plataforma.
La jefa del Departamento de Danza aclaró que para integrar esta primera generación de bailarines, se extendió una invitación directa tomando como base el talento, la trayectoria, la diversidad y la disposición del tiempo para realizar el proceso de grabación de los trabajos coreográficos
Sobre los costos del proyecto, Cardiela Amezcua explicó que el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y la Secretaría de Cultura de Michoacán aportaron 100 mil pesos cada uno, mientras que el Centro de Cine aportó 300 mil pesos.
La filmación principal para este proyecto concluyó el pasado 19 de mayo y actualmente se encuentra en su fase de programación final.
Cardiela Amezcua adelantó que ya se cuenta con un Primer Directorio de la Danza en Michoacán, publicación que aglutina los datos de más de 150 bailarines, cuyo tiraje constará de mil ejemplares y será presentado en el marco del Festival Internacional de Danza, a celebrase en el mes de julio.
Luego de agradecer el apoyo brindado por los gobiernos federal y estatal y de la iniciativa privada en la figura de las familia Yépez Javer, Manfred López, director general y fundador de CentroDeCine.com, indicó que hace 5 años inició un proyecto de igual naturaleza, pero encaminado a promover a los actores michoacanos por medio de videos de más de 700 actores mexicanos, 370 de ellos michoacanos, cuyos trabajos, desde su lanzamiento hace dos años, se ha visto en más de 100 países y han sido aceptados por varios festivales de cine, lo que habla de su eficacia.
Al cuestionársele a Cardiela Amezcua sobre el hecho de que sus datos aparecían en esta primera generación de bailarines registrados videográficamente, Manfred López aclaró que fue él quien le solicitó a la también bailarina accediera a mostrar su trabajo junto con el de artistas como Ana Alanís, Ernesto Alvares, Diana Jessica Cortés, Natalia Reza, Diego Piñón,. Joaquín Ben Rodríguez, Eli Solís y Alberto Velázquez, entre otros, y su filmación fue financiada por CentroDeCine.com