Resultados PACMYC 2025

Compartir en:           


La Unidad Regional Michoacán de la Unidad de Culturas Vivas, Patrimonio Cultural
Inmaterial e Interculturalidad de la Secretaría de Cultura Federal y la Secretaría de
Cultura del Estado de Michoacán, informan los resultados de la convocatoria que
emite el Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC)
emisión 2025; programa de participación bipartita, en el cual fueron registrados 65
proyectos de diferentes comunidades y regiones del estado haciendo propuestas para
el desarrollo cultural comunitario.


En esta emisión han sido 14 los proyectos beneficiados con una bolsa total de
1,312,818.72; con ello se podrán ver realizados proyectos culturales comunitarios con
impacto en la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial en las regiones Sierra
Costa, Lacustre, Oriente, Meseta y Ciénega en los municipios de Arteaga, Pátzcuaro,
Zacapu, Lázaro Cárdenas, Senguio, Santa Fé de la Laguna municipio de Quiroga,
Uruapan, San Pedro Zipiajo municipio de Coeneo, Ihuatzio, Tarejero municipio de
Zacapu, Cojumatlán y Ziracuaretiro.

En esta emisión, la convocatoria priorizó aquellos proyectos que fortalecen el
patrimonio cultural inmaterial en rubros específicos como el uso cotidiano de la
Indumentaria tradicional, las técnicas artesanales para su elaboración, la difusión del
valor comunitario, así como la recuperación de su uso en actividades rituales y
ceremoniales comunitarias, la auto adscripción como persona, familias o comunidades
afrodescendientes y afromichocanas, el uso, enseñanza, transmisión y/o recuperación
de la lengua náhuatl, en la región sierra costa del estado, y aquéllos que buscaran
fortalecer el uso y/o los procesos transmisión de la lengua Nahua, en inmigrantes del
estado de Guerrero residentes en la ciudad de Morelia. Finalmente tuvieron especial
atención aquellos proyectos que consideraron la atención a juventudes en las zonas
involucradas en la estrategia de paz en el Estado.

Descargas:

Skip to content