*El libro es una obra académica de gran importancia historiográfica y metodológica.
Morelia, Mich., 25 de septiembre de 2013.- En conmemoración del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación, a través de la Secretaría de Cultura se presentó el libro “Guerra, Política y Administración en Valladolid de Michoacán: La Formación profesional y la Gestión del Intendente Manuel Merino- 1776-1821´´ del doctor en historia Carlos Juárez Nieto, quien compartió a los presentes. El acto de llevó a cabo en el Museo Casa Natal de Morelos.
En el evento especial se contó con la presencia de los comentaristas; Marco Antonio Landavazo Arias y Moisés Guzmán Pérez, ambos doctores en historia, así como del Lic. Héctor Borges Palacios jefe del departamento de Literatura y Fomento a la lectura de la Secretaría de Cultura, el cual agradeció a los presentes su asistencia, además de dar un mensaje de parte del Secretario de Cultura, Marco Antonio Aguilar Cortes.
La mesa de diálogo la inicio Moisés Guzmán Pérez, doctor en Historia por la Universidad de la Sorbona de París, Francia, y Profesor de tiempo completo del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo en Morelia, quien agradeció a la Secretaría de Cultura así como al autorla invitación.
Guzmán Pérez comentó que la obra corona una trayectoria y consolida una visión historiográfica sobre una visión política por la que atravesó la independencia de Valladolid en Michoacán, a través de la intendencia de Manuel Merino. Además de ser una gran obra por la exhaustividad de las fuentes y pionera por su enfoque metodológico que la hace ser un modelo de investigación.
Por su parte Marco Antonio Landavazo Arias, doctor en Historia por El Colegia de México y Profesor- Investigador titular de tiempo completo adscrito al Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, comentó que el libro es una muestra de madurez y la consolidación de una trayectoria, así como una amplia investigación del intendente de Valladolid Manuel Merino, que plantea perspectivas de análisis mostrando un camino de la historiografía, argumentó que la obra contiene dos enfoques; el institucional referente a la políticas y el cultural, los que tienen el debate cuál determina al otro. Por una parte el libro aborda la implantación de las reformas borbónicas y por otra provee de análisis sobre la guerra por la independencia de México.
Landavazo Arias señaló los cuatro puntos importantes que aborda de manera general el libro, el primero, la intendencia de Manuel Merino, segundo, la iglesia como actor social y político, tercero, el Ayuntamiento y cuarto, el ejército. Para finalizar se congratuló por la publicación de libro por parte de la Secretaria de Cultura.
Carlos Juárez Nieto agradeció el apoyo así como la presencia del público, dijo que su investigación duró años para poder presentarla, pero que fue por un fortuito hallazgo mientras revisaba unos archivos que se topó con el expediente del intendente Manuel Merino. A partir de ello su curiosidad de historiador le inspiró a seguir buscando información sobre Merino, hecho que desembocó en la obra que hoy presenta.
Para finalizar agradeció a su familia, a su asesor de investigación Moisés Guzmán, el apoyo de Jaime Hernández Díaz, ex-Secretario de cultura, quien autorizó su publicación, así como al Director de Promoción y Fomento Cultural Raúl Olmos Torres, a Marco Antonio Aguilar Cortés Secretario de cultura, al Secretario Técnico de la Secretaría de Cultura, Juan García Tapia, y a Héctor Borges Palacios, jefe del departamento de Literatura y Fomento a la lectura de la Secretaría de Cultura.